
150 dirigentes sociales de Villa Alemana se capacitaron para postular al Fondo Social Presidente de la República
***En el centro cultural Gabriela Mistral se realizó jornada para explicar los pormenores del fondo de la Subsecretaría del Interior que financia proyectos con impacto comunitario.
Con el fin de potenciar las organizaciones sociales de la provincia, la Intendencia Regional y la Municipalidad de Villa Alemana realizaron una capacitación a 150 dirigentes de la comuna para postular al Fondo Social Presidente de la República (FSPR) que administra la Subsecretaría del Interior.
El fondo tiene como objetivo financiar proyectos en las líneas de Equipamiento, Implementación e Infraestructura comunitaria.
La jornada, que busca favorecer a diversas organizaciones como juntas de vecinos, centros de madres, clubes deportivos y culturales, entre otras, también se realizó en las comunas de Limache y Olmué, sumando en total 250 personas capacitadas.
La gobernadora provincial de Marga Marga, Carolina Corti, destacó la importancia del fondo para el fortalecimiento de las organizaciones sociales.
“Aquí lo importante es que las organizaciones comunitarias puedan participar en este Fondo Social Presidente de la República porque esto va construyendo el tejido social en tres ámbitos, equipamiento, herramientas (implementación) e infraestructura.”
Además, la jefa provincial agregó que “el cierre de postulaciones es el día 27 de abril del 2018, un minuto para las 12 de la noche, para nosotros es fundamental la retroalimentación que tengamos con las organizaciones y nuestro personal de la Gobernación que está preparado para responder todas las preguntas de la comunidad. Hemos dicho desde el principio que este Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, se va a ocupar de entregar los beneficios sociales a la mayor cantidad de organizaciones y en especial esta repartición va hacer hincapié para lograr nuestros índices”.
Por su parte, la encargada municipal de Organizaciones Comunitarias, Sandra Abarca, destacó que lo que se busca es que la comunidad se informe de todos los tipos de fondos existentes.
“Es la primera instancia que tenemos durante el año 2018, se vendrán más capacitaciones, la idea nuestra es estar capacitando siempre a los dirigentes y que obviamente podamos tener fondos externos para que, si bien nosotros, a través de los presupuestos participativos, por ejemplo, les otorgamos fondos a las organizaciones, estas entidades se enteren de todos los fondos externos y puedan ir creciendo como organización, apoyando a las vecinas y vecinos de los distintos sectores”, señaló Sandra Abarca.
Los dirigentes sociales que participaron en la capacitación valoraron lo práctico de los conocimientos adquiridos.
La secretaria de la junta de vecinos Paul Harris de Villa Alemana, Teresa Ortíz, comentó que “pedagógicamente me parece súper práctico porque para dilucidarnos los temas que tienen que ver con aclaraciones de documentos en las etapas y los procesos que tiene todo el proyecto en sí, que es bastante largo, uno lo toma muy a la simple pero la búsqueda de los documentos es en lo que uno gasta más tiempo que en la elaboración en sí”.
En tanto, la presidenta de la junta de vecinos Los Cipreses, Victoria Zambrano, opinó que “como dirigente social es excelente porque tú tienes la claridad de lo que puedes postular o no, generalmente postulamos y resulta que los proyectos que hacemos no son admisibles porque no cumplen los requisitos o nos faltan documentos o porque no están dentro de la categoría como Equipamiento”.