Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de enero de 2015

60 mil visitantes recibió el Parque Nacional La Campana durante el 2014

60 mil visitantes recibió durante el año 2014 el Parque Nacional La Campana de Olmué, cifra que fue destacada por el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera.
“Es una cifra importante de visitantes la que recibió el Parque Nacional La Campana durante el año que termina, lo que significa que se ha hecho un buen trabajo, se ha logrado captar personas que vengan a esta Reserva de la Biósfera. Hace años, sólo se recibían cerca de 30 mil personas por año, por lo que estos 60 mil visitantes son para destacar”, señaló Gianni Rivera.
Además, el jefe provincial manifestó que se ha hecho un reforzamiento en materia de seguridad para estar completamente preparados en caso de una emergencia, como es el caso de controles en el sector de la mina para supervisar la preparación correcta de quienes escalen hasta la cumbre considerando las buenas condiciones climáticas previstas para este mes. Sin embargo, reiteró el llamado al autocuidado de los visitantes.
“Nosotros queremos hacer un llamado a la responsabilidad a las personas que les gusta realizar este tipo de actividades, que nos parecen que son positivas, buenas para las familias, para la entretención, el deporte, pero que siempre deben estar marcadas dentro de un rango de responsabilidad. No es posible que las personas que suban a un cerro, que hagan trekking o escalen, no cuenten con las mínimas medidas de seguridad, que no lleven equipo de comunicaciones por cualquier emergencia que pudiera ocurrir, que no lleven set de primeros auxilios ni alimentación adecuada ni agua para hidratarse. Es imperante, que quienes circulen por el Parque Nacional La Campana, lo hagan bien preparados, que tengan cuidado”, puntualizó Rivera.
COSTO DE OPERATIVOS
Comunes son los accidentes en este sector, de ahí el llamado realizado por el jefe provincial. Sin embargo, un dato no menor tiene relación con el costo de cada uno de los procedimientos de rescate de personas que incorporan a personal de varios servicios y unidades.
Por ejemplo, un total de 4 millones 221 mil 366 pesos costó el operativo que se realizó por siete horas en el sector Granizo, del Parque Nacional La Campana, el pasado 25 de mayo. En dicha ocasión, para socorrer a un sujeto que había caído 15 metros, intervinieron 21 personas de la Conaf, Consultorio de Olmué, Carabineros, Bomberos y Armada.
Dicha operación consideró además uso de helicóptero, dos camionetas de Bomberos, dos camionetas de Carabineros y una ambulancia.
Cabe señalar para quienes estén interesados en acudir, adoptando las medidas de seguridad respectivas, los valores de ingreso al Parque Nacional La Campana son $2.000 adultos; $1.000 niños y adultos mayores, y $6.000 el arriendo de un sitio para camping.