
Académico de la PUCV lanza libro sobre el pensamiento de Hegel y las actuales relaciones mundiales y estatales
*** El gobernador de la provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas, fue invitado al evento por el autor de la obra, el profesor del Instituto de Filosofía de la casa de estudio porteña, Ricardo Espinoza, para participar en el debate sobre las reflexiones plasmadas en la misma.
En la sala Obispo Emilio Tagle de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se llevó a cabo la presentación del libro del académico del Instituto de Filosofía, Ricardo Espinoza, ““Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado ¿Cómo se es revolucionario hoy?” de la editorial AKAL. El lanzamiento contó con la participación de destacadas personalidades ligadas al mundo intelectual y el servicio público como el empresario y filósofo, Eugenio Correa, el abogado, Raúl Allard Neumann y su contundente trayectoria en la academia, la política y el servicio público, el creador de la campaña del “No”, Eugenio García, el gobernador de la provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas y el periodista, Pedro Santander.
La obra aborda, desde el pensamiento del ilustre filósofo alemán, el desafío de entender los acontecimientos actuales, a nivel mundial, con la crisis de confianza en el Estado moderno y el dominio de una ideología que, a juicio del autor, Ricardo Espinoza, puede ser cambiada a través de un diseño colaborativo que permita la articulación de la ciudadanía entre sí.
Tras la presentación de la obra, Ricardo Espinoza expresó que, “de cierta forma, Hegel trae una idea muy buena y es que todo está movimiento y como todo está en movimiento, eso que tú crees que no puedes cambiar, lo puedes cambiar, si te puedes dar cuenta que lo puedes cambiar junto con otro, realmente lo puedes cambiar. Y esa es la gran noticia que trae Hegel, o sea, todo lo que parezca un “en sí”, un fatuo, un destino, es construcción histórica y como es construcción histórica, fue armado, diseñado, por lo tanto, lo podemos hacer de otra forma”.
El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, fue invitado por Ricardo Espinoza para participar en la reflexión de las ideas planteadas en la obra. En ese contexto, la autoridad provincial señaló que “una de las preguntas que hace este libro es ¿cómo se es revolucionario hoy? Y yo creo que ese es el desafío al que nosotros estamos llamados, como gobernadores, como entes políticos de esta alicaída política que existe a nivel nacional, de cómo nosotros también podemos encantar, cómo nosotros podemos trabajar con otras personas que son de otros partidos políticos y que no tengamos estas barreras de lo que son nuestras ideologías sino que, si hay otra ideología que, a lo mejor son distintas pero que está ayudando a las personas, por qué no querer que a esa persona le vaya bien”.
Con respecto a la participación de los otros invitados al lanzamiento del texto, su autor, Ricardo Espinoza, dijo que “son gente brillante, son todos brillantes, tienen un currículo que si se los leen entero son tremendos. Tener al hombre del “no” acá presente, a Correa, fuertísimo todo lo que ha hecho, además es un empresario exitoso, Raúl Allard es un gigante, este joven político (Christian Cárdenas) es brillante, con todas las ganas que tiene de levantar la Quinta Región, yo creo que ha sido muy bueno y ellos mismo expresan mi libro que en Chile es posible cambiar. Yo soy completamente anti fatalidad o este sentimiento como negativo que todo está malo, esta gente lo ha hecho o lo está haciendo y la gente joven lo puede hacer pero hay que hacerlo bien, a la altura de los tiempos y sin estas categorías rancias que ya no dan más de sí”.