
Adultos mayores conocieron tips para evitar accidentes domésticos en Marga Marga
***Profesionales del Instituto de Seguridad Laboral y el IPS entregaron consejos para evitar caídas y accidentes en el hogar, además de informar sobre sus derechos y beneficios previsionales.
Con la presencia de una veintena de adultos mayores de la Provincia de Marga Marga, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, junto al Gobernador Provincial, Christian Cárdenas, encabezaron el encuentro que tuvo como objetivo entregar consejos e informar a los asistentes sobre cómo evitar accidentes en el hogar, informando además sobre los derechos y beneficios profesionales que poseen los pensionados del Instituto de Previsión Social.
Previo a la charla brindada por profesionales del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y el Instituto de Previsión Social (IPS) en la sede de la Unión Comunal del Adultos Mayores en Quilpué, la seremi Karen Medina, destacó estas iniciativas que se están realizando en diversas provincias de la región y que busca otorgar conocimientos y herramientas que permitan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
«Realizar este esfuerzo tiene que ver con cumplir con los adultos mayores y la importancia de socializar sus beneficios. Evidentemente, estar cerca de sus problemas y necesidades, de poder escuchar y difundir cuáles son los beneficios que en materia previsional y de seguridad social en general, garantiza a nuestros adultos mayores el Gobierno de Chile», aseguró la autoridad laboral.
El Gobernador Provincial de Marga Marga, Christian Cárdenas, recalcó la importancia que tiene para los adultos mayores el tener acceso a información vinculada al ámbito de la seguridad social, considerando el alto número de adultos mayores que viven en dicha provincia.
«No queremos más adultos mayores que vivan solos, muchas veces fallezcan y nadie sepa lo que pasa a su alrededor. Por eso creo que este tipo de charlas de seguridad va en ese enfoque; que podamos prevenir antes que curar, que podamos saber qué tenemos que hacer antes de que nuestros adultos mayores tengan algún inconveniente de salud, o algún accidente dentro de su casa, perjudicando la calidad de vida de ellos».
En tanto, Osmán Pérez, presidente de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Quilpué, reconoció que «todo lo que pueda ser para el adulto mayor es bienvenido.
Es bastante bueno porque a veces, la gente no sabe cómo hacer para jubilarse. A nosotros nos interesa guiarlos para que ellos sepan desenvolverse mejor; en lo que es riesgos de casa, o en el comercio, donde al adulto mayor lo hacen leso muchas veces. Entonces, nos interesa preocuparnos de ellos en ese tipo de cosas”, afirmó.