Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de mayo de 2019

Autoridades regionales valoran que Cámara de Diputados aprobara idea de legislar la Reforma a las Pensiones

  • Gobernadora de Marga Marga y Seremi del Trabajo entregaron detalles de la iniciativa impulsada por el gobierno del presidente Sebastián Piñera.

Como un importante día para nuestro país y en especial para los chilenos más vulnerables, así catalogaron la Seremi del Trabajo María Violeta Silva y la Gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti el voto positivo entregado este jueves por la Cámara de Diputados a la idea de legislar el proyecto de reforma al sistema de pensiones.

Luego de dos días y medio de discusión finalmente los parlamentarios apoyaron la iniciativa impulsada por el gobierno del presidente Sebastián Piñera, por 84 votos a favor, 62 en contra y dos abstenciones. La gobernadora Carolina Corti destacó el apoyo de los parlamentarios de la región.

“Los diputados y diputadas Andrés Longton, Osvaldo Urrutia, Andrés Celis, Camila Flores, María José Hoffman, Pablo Kast, Luis Pardo, el diputado  Daniel Verdessi de la Democracia Cristiana.  Porque ellos votaron pensando en Chile, votaron pensando en que el gobierno del Presidente Sebastián Piñera lo que quiere favorecer es al bien común de las mujeres, de nuestra clase media, de nuestros adultos mayores. Este es un tremendo paso, es la única forma de poder mejorar la calidad de vida de casi dos millones seiscientos pensionados, de la clase media y de adultos mayores no valentes.”

Por su parte la Seremi del Trabajo, María Violeta Silva, indicó que el proyecto contempla cinco focos, cuatro dirigidos a mejorar las pensiones de los actuales y futuros pensionados, de los que se encuentran en situación de dependencia funcional severa, y no sólo de los más vulnerables, sino también de la clase media.

Una gran noticia no sólo para mejorar las pensiones de cerca de un millón seiscientos beneficiados de hoy día del pilar solidario sino que también una noticia muy importante para lo que es la clase media y las mujeres. Se incorporan dos aportes, un aporte a la clase media, para quienes han estado siempre marginados de los beneficios y mejoras del sistema de seguridad social y también para las mujeres, hay que reconocer que las pensiones para las mujeres son más bajas y que eso se ha debido a lagunas previsionales u otras deficiencias pero que hoy van a recibir mejores pensiones.”

La reforma a pensiones busca mejorar los beneficios de cerca de 2,6 millones de chilenos y chilenas, 1.6 millones de ellas pertenece al Pilar Solidario y verán incrementadas inmediatamente sus pensiones en cuanto la reforma sea aprobada. A ellos se suman 1 millón que corresponden a clase media, mujeres y adultos mayores en situación de dependencia funcional severa.

Respecto al 4% adicional, el gobierno presentará las indicaciones para que un ente público nuevo y único se haga cargo de ese porcentaje.

La idea es que los adultos mayores vulnerables puedan recibir un aumento de sus pensiones lo antes posible, por ello, se reducirá el periodo de tiempo entre la aprobación y vigencia de la ley, de los entre 6 y 7 meses actuales, a 90 días.

Un proyecto que en noviembre fue ingresado por el Ejecutivo. El Gobierno retiró la urgencia, por lo cual el Proyecto de Ley vuelve a la Comisión de Trabajo de la Cámara.