
Autoridades tendrán especial cuidado por el tránsito y la seguridad en los principales eventos por Fiestas Patrias en Limache
*** Gobernador Gianni Rivera encabezó mesa de trabajo en el municipio. Fiesta de la Chilenidad y rodeo en sector Los Laureles son algunos de los principales atractivos.
Con el fin de velar por el cumplimiento de los parámetros exigidos para la organización de eventos en Fiestas Patrias, de modo de asegurar las condiciones de tránsito y seguridad, la Gobernación Provincial de Marga Marga encabezó una reunión de coordinación que contó con la participación de huasos, fonderos, encargados de la organización del Festival de la Chilenidad, Carabineros, PDI, Bomberos y el municipio de Limache.
La cita realizada en dependencias municipales, y en la cual también participaron Vialidad y la Seremi de Salud, permitió establecer un diálogo franco a fin de establecer las condiciones básicas de funcionamiento de los dos puntos oficiales de festejo en la comuna: el Festival de la Chilenidad en el estadio municipal Ángel Navarrete Candía y la tradicional fiesta huasa y rodeo que se realiza en Los Laureles.
Al respecto, el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera señaló que “hemos querido realizar estas reuniones de coordinación para garantizar la seguridad por completo en la época de Fiestas Patrias, que estamos esperanzados que sean muy exitosas, pero junto con ello, queremos garantizar el bienestar de la ciudadanía. Vamos a reforzar en temas de seguridad la implementación del plan Microtráfico Cero (MT0) de la Policía de Investigaciones, en los dos principales eventos de la comuna. Además, Carabineros trabajará por velar por los temas de tránsito, pero también en la sensación de seguridad en las actividades”.
APERTURA Y CIERRE
Rivera agregó que “nosotros queremos inaugurar el Festival de la Chilenidad el jueves 17 a las 12 horas, y queremos cerrar el día domingo 20 a las 20 horas, para tener todo ordenado y coordinado para que la gente pueda retornar sin novedad a sus hogares”.
A su vez, Mariano Cerda, productor general Festival de la Chilenidad de Limache, señaló que “nosotros agradecemos que se haga con antelación porque nos ayuda al tema de la producción, a poder tomar todos los resguardos posibles para este tipo de eventos. Se ha caracterizado este evento, en los dos años anteriores que lo hemos logrado con éxito, consagrarlo con el mismo estilo, un ambiente familiar, bien seguro, con la participación de todas las entidades públicas que velan por ello. Nosotros tenemos toda la predisposición a cumplir con todas las normativas y que bueno que sea con antelación, para que tenga un buen rumbo y camine todo bien”.
En tanto, el administrador municipal, César Molina, explicó que “la característica de una fiesta familiar es que reúna todas las condiciones de seguridad, que cumpla con las normativas establecidas en tema de salud y para eso estamos trabajando con antelación. Esta es una fiesta importante, que ha tomado carácter de regional, en donde Limache es anfitrión, así que queremos tener todas las medidas necesarias en términos de tránsito, en términos sanitarios y de seguridad, y que obviamente que la gente pueda venir a Limache a disfrutar de unas Fiestas Patrias seguras y tranquilas como lo han sido los años anteriores”.
ALTERNATIVAS EN EL TRÁNSITO
Finalmente, el mayor Rodrigo Ajraz, comisario de la 3era Comisaría de Limache, hizo hincapié en que los problemas viales se producen en avenida Palmira Romano en Limache y avenida Eastmann en Olmué, por lo que se analiza la posibilidad de buscar facilitar los ingresos y salidas por Los Laureles y el Puente Lo Chaparro.
“Efectivamente estuvimos reunidos con el gobernador y diferentes estamentos para prever que en las Fiestas Patrias no se colapsen las ciudades de Limache y Olmué, por ende, se están buscando diferentes alternativas para descongestionar tanto la llegada como la salida de los vehículos desde las comunas”, precisó el uniformado.