
Capacitan a más de 20 pastores de iglesias evangélicas de Marga Marga en regularización de terrenos
En el marco de la recién formada Oficina de Asuntos Religiosos que creó el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre regularización de terrenos.
La instancia fue solicitada por los mismos pastores y contó con la participación de la jefa de la Unidad de Regularización de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Bienes Nacionales, Mauren Llanos.
El gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, explicó al respecto que “lo que hemos querido hacer con la Oficina de Asuntos Religiosos es que se puedan informar cada vez más sobre la Ley de Cultos, que es la que los rige a ellos a través del Ministerio de Justicia. Por esto hemos querido que tenga una charla especial con el Ministerio de Justicia pero también con Bienes Nacionales, por la forma que pueden postular a terrenos, regularizar dominios y eso es clave, es fundamental”.
ÁREAS DE TRABAJO
En tanto, durante la charla Llanos explicó que Bienes Nacionales tiene dos grandes áreas de trabajo, tanto en la regularización de terrenos de particulares como en la administración de bienes fiscales.
Además, indicó que esa Seremi recibe todo el año solicitudes de regularización y que el proceso de regularización de la posesión de un inmueble puede durar un año, considerando que se requieren una serie de antecedentes, según el decreto ley 2.695 de 1979.
Desde esa repartición, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Dip, manifestó que “con la charla dada el día de hoy en dependencias de la Gobernación Provincial nos ha interesado dar un apoyo a la gestión de las iglesias y las instituciones religiosas de la provincia de Marga Marga. Regularizar y tener título de dominio de los establecimientos en los cuales funcionan es tremendamente importante, ya que antes de regularizar ellos no son dueños y es lo que más importa; por tanto, tampoco podrían postular a fondos públicos. Nos parece un tremendo paso que nosotros podamos acercarnos a ellos y poder explicarles cuales son los beneficios que tienen y como pueden proceder a regularizar”.
Tras la jornada, los pastores agradecieron la oportunidad de recibir capacitación sobre una materia de permanente interés para ellos y sus comunidades.
Andrés Fuenzalida, pastor de la iglesia “Sol de justicia, alas de salvación”, indicó que “más que nada se trató de aclararnos a nosotros los pastores con respecto a los terrenos que normalmente estamos ocupando o que queremos ocupar… Quedaron aclaradas todas las dudas, con lo que ya se abre una puerta, porque normalmente las iglesias acá en Quilpué la dificultad más grande que tenemos es el espacio donde construir templos, el espacio donde poder hacer los cultos de adoración, entonces con Bienes Nacionales ya podemos optar a hacer algunas cosas, algunos trámites con ellos y con la municipalidad”.
Del mismo modo, Marcelo Rojas Pulido, de la iglesia “Ministerio cristiano de la esperanza de Israel, templo Oref”, señaló acerca de la Oficina de Asuntos Religiosos que “es una oficina que realmente ha convocado una unidad de pastores y a la vez nos ha informado bastante sobre temas que no estaban en nuestro alcance conocerlos. Con respecto al tema de hoy, regularización de los terrenos, era un tema que realmente no se manejaba entre nosotros los pastores y nos ha orientado de una manera bastante buena esta oficina”.