Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de mayo de 2021

Carabineros estudiará mejoras en seguridad para sectores rurales de Quilpué.

***Gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti y Diputado Andrés Longton, se reunieron con el Director Nacional de Apoyo a las Operaciones de Carabineros de Chile para evaluar la implementación de elementos tecnológicos que ayuden a reforzar la sensación de seguridad entre los vecinos y vecinas a la espera de la anhelada construcción de un retén policial.

 

Cámaras de televigilancia y pórticos de lectura de patentes son algunas de las herramientas que actualmente ofrece la tecnología y  que pueden ser puestos al servicio de las policías en la labor de prevenir y enfrentar el delito.

Elementos con los que hoy no cuentan los habitantes de los sectores más rurales de Quilpué donde los vecinos y vecinas se sienten desprotegidos debido a la distancia que los separa de la Segunda Comisaría de la comuna.

Sin duda, la idea de tener un retén de carabineros en dicho sector, es un anhelado sueño para los vecinos y vecinas. Es por eso que la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti y el diputado Andrés Longton, viajaron hasta Santiago para reunirse con el Director Nacional de Apoyo a las Operaciones de Carabineros, General Enrique Bassaletti, con quien evaluaron las diversas alternativas para un sector que ha crecido ostensiblemente los últimos años.

«Nuestra  preocupación especialmente en los sectores de Los Molles, La Retuca, Los Perales, Los Quillayes, Los Coligües, El Molino, Colliguay, es que esa población siente que está muy alejada del cuadrante 5 que necesita ser estudiado, especialmente por la distancia y los tiempos de traslado para acudir ante la ocurrencia de delitos. Además, urge tener claridad respecto a la cantidad de habitantes y sus necesidades en esta materia.»

Al respecto, el General Enrique Bassaletti, mostró absoluta disposición para estudiar el caso en busca de soluciones a corto, mediano y largo plazo.

«La construcción de un cuartel por regla general es cosa de consultar los últimos 10 o 15 años, toman un tiempo que no se ajusta a las necesidades de la gente porque hay toda una exigencia que tiene el sistema nacional de inversiones, los estudios técnicos, de ingeniería, estudio de suelos, desde ahí a que se instale un cuartel puede pasar entre 3 a 5 años. Lo que discutimos acá, fue qué podemos hacer hoy día frente a una demanda que se ha ido generando con el tiempo, que no estaba a lo mejor hace 10 años atrás. Sabemos que hoy los sectores rurales cada vez se conurban más, se juntan más con los centros urbanos y por eso se van generando demandas nuevas y lo que concierne a carabineros es la seguridad de esos ciudadanos. Por eso discutimos alternativas de corto a mediano plazo a la espera de la solución definitiva que tiene que ver por ejemplo, con incorporar proyectos tecnológicos como cámaras de seguridad, pórticos, etc. Creo que es totalmente posible encontrar soluciones que favorezcan directamente a los vecinos a la espera definitiva. Hoy podemos revisar el tipo de servicio que carabineros está prestando en esas localidades por lo que quedamos de acuerdo en avanzar en esas dos lógicas: una, que es buscar proyectos de inversión, elementos tecnológicos que nos permitan mejorar las respuestas y también revisar de qué manera podemos oprimizar el trabajo con los recursos que tenemos hoy.»

El Fondo Nacional de Desarrollo Regional e incluso recursos comunales podrían evaluarse para invertir en estos ítems ya que además este mes carabineros inicia las discusiones con la dirección de presupuesto del Ministerio de Hacienda para  evaluar las inversiones y gastos del año 2022.

«Vemos una muy buena disposición por parte de carabineros para abordar temas a corto, mediano y largo plazo. Nos comprometimos con el diputado Andrés Longton a conversar con la Subsecretaria Martorell para ver algún tipo de recurso a corto plazo en ese sector», indicó la gobernadora.

 

🟠 SUBCOMISARÍA EL BELLOTO

Otro tema que las autoridades abordaron con el General Bassaletti, tiene relación con la dotación de la nueva Subcomisaría de El Belloto que ya está terminada pero aún no entra en funcionamiento tal como explicó el diputado Andrés Longton.

«Tenemos buenas noticias en relación a la dotación de la subcomisaría de El Belloto lo que está en franco avance. Nos han asegurado que  vamos a tener una dotación correspondiente al tamaño de la subcomisaría que va a dar cobertura a un sector muy amplio de la comuna y  va a entregar más seguridad al sector de El Belloto que tanto lo necesita ya que además, es un proyecto muy esperado por la ciudadanía.»

En la oportunidad además, en General Bassaletti se comprometió a realizar una visita a terreno para conocer en directo la realidad en materia de seguridad de los vecinos y vecinas de los sectores rurales de Quilpué.