
Comenzó la cuarentena total en Quilpué y Villa Alemana.
Carabineros, armada y personal de salud ya están desplegados en toda la provincia para realizar las respectivas fiscalizaciones y controles.
Con muy poca gente en las calles y bajo desplazamiento vehicular. Así transcurrió la mañana del sábado en Quilpué y Villa Alemana en esta primera jornada en fase 1 de cuarentena.
En la plaza Rengifo de Quilpué, carabineros de la prefectura de Marga Marga, realizaron una formación para distribuir a los funcionarios destinados a realizar las fiscalizaciones programadas para las cuatro comunas de la provincia ya que además Limache y Olmué retrocedieron a fase 2.
Respecto a los controles que se mantienen de manera fija, son el del enlace Peñablanca en el Troncal Sur, Lo Orozco y Aduana Sanitaria la Dormida y se ira evaluando según afluencia. Así lo indicó el prefecto de Marga Marga, Coronel Rodrigo Ortiz.
«Tenemos controles fijos y también controles en movimiento porque en definitiva esto es dinámico. El objetivo claramente es crear una conciencia de que la gente que tiene que moverse es por una situación justificada y con los permisos correspondientes. En el caso puntual de Villa Alemana y Quilpué, efectivamente es primera vez que están en cuarentena, pero esto que se está viviendo el fin de semana, se va a extender durante la semana, no va a haber una innovación al respecto. Yo creo que lo principal es que como la gente, los vecinos de estos sectores, no habían vivido una situación similar, tenemos que tener un rol educativo permanente para evitar contravenciones.»
La gobernadora Carolina Corti, se refirió también al funcionamiento de las ferias libres y el servicio de metro que esté sábado se ha visto con baja afluencia de pasajeros en la provincia.
«Nosotros ya veníamos con un plan de funcionamiento de las ferias libres, porque habíamos estado en fases donde habíamos tenido que recibir mucho, incluso de vendedores ambulantes, que venían a la provincia después de que estuviesen cerradas otras comunas. Hoy día nosotros estamos en una fase distinta, estamos en fase 1 y ese método ya se está utilizando desde hace algún tiempo, donde la feria el belloto, por ejemplo, está funcionando los días miércoles y los días sábados, vemos que la gente se reparte para poder ir a la feria, sabemos y hacemos un llamado especial, para que vaya una sola persona de la familia a hacer las compras y así evitar aglomeraciones .»