Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de agosto de 2017

Comunidad del liceo Juan XXIII de Villa Alemana participó en diálogo para profundizar sobre detalles de la Reforma Educacional

*** En el encuentro, encabezado por el gobernador, Christian Cárdenas, junto al director provincial de Educación, José Jiménez, alumnos, profesores y apoderados conversaron con las autoridades para entregar sus opiniones y aclarar inquietudes.

Más de cien personas, entre estudiantes, profesores y apoderados del liceo Juan XXIII de Villa Alemana, participaron en un diálogo ciudadano, junto al gobernador de la provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas y el director provincial de Educación, José Jiménez, con el objetivo de conversar con las autoridades de Gobierno para intercambiar opiniones con respecto a los alcances de la Reforma Educacional en sus distintos niveles y aclarar inquietudes.

Aspectos como la Gratuidad, Carrera Docente y colegios municipalizados fueron abordados por los distintos actores que estuvieron en la reunión. El gobernador, Christian Cárdenas, destaco la importancia de la iniciativa que permitió conocer las distintas perspectivas de dicha comunidad.

“Estuvimos en el liceo Juan XXIII donde participaron algunos profesores y apoderados en este diálogo ciudadano de la Educación, sobre todo para ver las aristas que tienen esta Reforma Educacional que está implementando el Gobierno. Fue un diálogo bastante ameno, pudimos conocer las opiniones que tienen muchos alumnos respecto a los avances que tiene esta iniciativa. Yo quiero destacar el respeto y las preguntas de muy buen nivel que cada alumno tuvo porque yo creo que es eso lo que necesitamos, dialogar con las personas que van a ser afectadas con esta Reforma”, señaló la autoridad provincial.

Junto a lo anterior, Cárdenas agregó que “los alumnos hicieron preguntas como ¿cuáles van a ser las personas que van a optar a la gratuidad?, la preocupación que tienen con respecto a los establecimiento educacionales municipalizados y cómo van a incorporarse a esta Reforma, también, cómo van a mejorar la calidad de la educación por parte de los profesores, preguntas de alumnos que son hijos de profesores respecto a lo que es la Carrera Docente, son preguntas que tienen un sentido y eso fue lo que se buscó”.

Por su parte, el alumno de 4° medio del Liceo Juan XXIII, Elías Hermosilla, comentó que “con respecto a la presentación, es lo mejor que se puede hacer, yo creo que para mejorar esto hay que hacer más instancias como estas, no solo en colegios particulares subvencionados sino que en municipales y los privados para que quienes están al otro lado de la calle vean cómo es nuestro contexto”.

Por último, el docente Marco Urzúa indicó que “yo tengo una muy buena opinión de mis estudiantes, por lo tanto, tengo una alta expectativa que se cumple constantemente cuando hay instancias externas, la participación de los jóvenes fue muy crítica y contingente, saben harto, muy bien por parte de ellos. En el caso de la presentación de la Reforma, estuvo muy bien, me hubiese gustado un poco más de tiempo para dialogar más todavía, pero los tiempos dentro del establecimiento son muy cortos así que entiendo que la logística de esta asunto también es complicada pero me gustó muchísimo”.