
Con risoterapia y un desayuno “reforzado” lanzaron “Plan Invierno” en albergue de Quilpué
Una sesión de risoterapia a cargo del destacado actor Enzo Gnecco y un desayuno “reforzado” con galletas, jugos y dulces, en un ambiente coronado por una sinfonía pop, recibieron los 28 hombres y mujeres que asisten a la hospedería de Quilpué en el lanzamiento formal del “Plan Invierno” en la provincia de Marga Marga.
Según indicó la gobernadora provincial de Marga Marga, Carolina Corti, tal como ha solicitado el Presidente Sebastián Piñera, a través de estas actividades se busca realizar jornadas de apoyo y acercamiento con quienes más lo necesitan.
“Pudimos compartir con ellos sus historias de vida, cómo había sido que habían llegado a esta situación y cada uno, uno los escucha y queda la sensación de que todavía se puede hacer algo. Y hoy la política de invierno del ‘Plan Invierno’ específicamente es ocuparnos de la emergencia considerando que el clima a veces no nos acompaña para este tipo de gente que está en situación de calle pero, además, ocuparnos de ellos en lo personal”.
Tomás Pérez, coordinador del albergue para personas en situación de calle, agradeció la posibilidad que quienes acuden al albergue puedan empezar el día de una manera distinta, más positiva, gracias a este tipo de actividades.
“Siempre es súper gratificante para los participantes poder empezar el día de manera distinta, esto es romper un poco con la rutina de la calle, del sufrimiento, de que lo pasan mal muchas veces, del frío, y esto los ayuda muchas veces a empezar mejor el día, a estar más alegres y, sin duda, es una experiencia súper nueva para ellos, entonces también lo novedoso llama mucho la atención y me parece que es genial. Nosotros estamos súper contentos como fundación”.
De la misma forma, el seremi de Desarrollo Social, Ricardo Figueroa, junto con destacar la actividad indicó que lo que se busca es que personas en situación de calle puedan volver a reinsertarse en la sociedad.
“Ojalá podamos tener la oportunidad de que algunas de estas personas puedan volver a insertarse en la sociedad como corresponde y poder superar también la situación de muchos de aquellos, así es que estamos muy contentos y muy felices por la actividad y seguimos recorriendo las distintas comunas y la región para poder seguir trabajando por nuestras personas en situación de calle”.
Cabe señalar que en este albergue, administrado por la Fundación Amalegría, hombres y mujeres en situación de calle reciben alimentación, alojamiento, abrigo, higiene, útiles de aseo y desayuno además de cena.
Junto con ello, el recinto cuenta con el acompañamiento de un paramédico así como con el apoyo de trabajadores sociales.