
Dos meses tendrá de plazo consultora “Sitra” para analizar las mejoras que se aplicarán en Ruta F-50 según las necesidades de los vecinos
Gobernador Gianni Rivera, autoridades del MOP y una veintena de residentes recorrieron las zonas que requieren intervenciones viales.
Mejores accesos de las calles aledañas, pendientes que permitan el normal desplazamiento de vehículos, canalización de aguas lluvias, construcción de veredas y repintado de cruces peatonales, son algunas de las obras que vecinos de la Villa Porvenir, ubicada al ingreso de la Ruta F-50, en Quilpué, solicitaron ayer al gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera.
El jefe provincial, acompañado de autoridades del Ministerio de Obras Públicas, se había comprometido hace algunos días con los residentes a realizar una nueva visita a terreno, a objeto de analizar las mejoras viales que requiere el sector.
Por ello es que la mañana de este sábado se realizó un recorrido que consideró las principales falencias detectadas y reclamadas por los habitantes, ocasión en la que también participaron representantes de la consultora “Sitra”, la que en los próximos dos meses deberá presentar un estudio de ingeniería con la propuesta de mejoramiento.
“En esta obra que optimizó el desplazamiento por la Ruta F50 se invirtieron cerca de 10 mil millones de pesos que fueron para mejorar la calidad de vida de Quilpué, la provincia y la región, no puede ocurrir que pase que por estos problemas que detectaron los vecinos no se aproveche todo lo bueno de esta obra. Y en base a eso, porque el crecimiento debe ser para todos, nos hemos decidido quedar tranquilos solamente cuando todas las personas se sientan conformes y tengan la dignidad que se merecen”, indicó el gobernador Gianni Rivera.
Jorge Aguirre, jefe del departamento de Proyectos de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y director regional (s) de Vialidad, calificó la visita de “bastante buena”, y explicó que esta etapa la “vamos a terminar en 60 días más con un estudio bien completo”, el cual debiera considerar además la posibilidad de relocalizar paraderos de microbuses.
“Una vez que terminemos, se le va a presentar el proyecto a los vecinos y la segunda etapa es generar un cronograma en que los vecinos también sepan la realidad de los financiamientos y podamos entre todos determinar los tiempos y plazos, determinando entre todos las obras que son más urgentes de poder realizar”.
Del mismo modo, los vecinos agradecieron el trabajo tripartito que debiera generar resultados concretos en los próximos meses.
Juan Fauste, quien representa a quienes habitan casas en Villa Porvenir, señaló que “es excelente este trabajo conjunto, porque este es un proyecto que lo hemos hecho hace como cuatro años y una buena acogida de la Gobernación. Hoy estamos llegando casi al final de estos proyectos y arreglos, y viendo que ya se van a planificar todo lo que son los detalles de lo que va quedando para que esto quede funcionando como corresponde”.