Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de mayo de 2014

Efectúan operativo nocturno en pubs y hospederías de Quilpué

Durante tres horas, el pasado sábado, un equipo multidisciplinario realizó un operativo de madrugada en pubs, restaurantes y hospederías del centro de Quilpué.En la acción, liderada por el gobernador de Marga Marga Gianni Rivera, participaron cerca de 20 funcionarios pertenecientes a esa repartición, Seremi de Salud, Dirección del Trabajo, Servicio de Impuestos Internos (SII), PDI y Carabineros.Como resultado del procedimiento, un bar karaoke ubicado en Los Carrera resultó con prohibición de funcionamiento debido a que no tenía su vía de escape expedita, ya que ésta comunicaba a un segundo local que se encontraba funcionando, y no contaba con guardias de seguridad. Además, al momento del control mantenía vigente una prohibición de funcionamiento anterior y expendía alcohol sin emitir boletas. Por dichas razones, los asistentes a ambos locales debieron retirarse.En tanto, también fue objeto de la fiscalización un hospedaje de la misma avenida. Al lugar ingresaron dos policías de civil, a quienes la encargada les ofreció los servicios sexuales de cuatro mujeres que a esa hora se encontraban en el local, dos de ellas extranjeras. El negocio tampoco contaba con la patente para operar como hospedería.Un concurrido pub de Los Carrera, que también fue inspeccionado, fue detectado con sus vías de evacuación bloqueadas con asientos, lo que permitía aumentar la capacidad del negocio dificultando la evacuación en caso de emergencia.Sobre todo el operativo, el gobernador provincial Gianni Rivera señaló que “vamos a velar por tener lugares donde la juventud y toda la población pueda disfrutar de manera armónica y segura”.Claudia Salles, fiscalizadora del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Villa Alemana, detalló que en el caso del local que resultó con prohibición de funcionamiento “verificamos que no había documentación tributaria, había venta de entradas y alcohol, y por tal (motivo), había que cerrar el local porque no se puede funcionar de esa manera”.En tanto, Nelson Hernández, subcomisario de la PDI de Quilpué, hizo hincapié en que “siempre es importante esta clase de fiscalizaciones para la seguridad de las personas que concurren a estos locales y en beneficio de la ciudadanía”. El operativo buscaba conocer las condiciones laborales en que se desempeñan chilenos y extranjeros, y si estos mantenían órdenes de detención pendientes; certificar las medidas de seguridad en que operan diversos locales de atención a público; verificar el estado en que se encontraban cocinas, baños y vías de escape, y determinar si cumplían la normativa relativa al uso de boletas.