
En Marga Marga lanzan campaña para un retiro seguro del 10%
- Desde el jueves en Quilpué se desarrolla Plan de Contingencia con cierre de calle Andrés Bello para tránsito vehicular.
En el hall principal de Bancoestado, en el centro de Quilpué, se dio el vamos en la provincia de Marga Marga a la campaña «Retira tu 10% con seguridad al 100%», iniciativa de la Subsecretaría de Prevención del Delito que entrega recomendaciones a los usuarios para prevenir estafas y robos en la ejecución de su trámite.
En torno a esto, la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, indicó que el lanzamiento de la campaña en la provincia se hizo en Quilpué ya que es esta comuna la que reviste una mayor complejidad porque en una misma arteria están ubicadas las sucursales de Bancoestado, Serviestado y AFP Provida.
«Queremos agradecer a Bancoestado, en especial en las comunas de Quilpué, Villa Alemana y Limache, donde están prestando este servicio para el retiro del 10%. Junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito, hemos iniciado esta campaña para que el retiro del 10% sea con seguridad al 100%, y eso significa educar a las personas que hoy tienen acceso a las redes sociales y que también se utilizan para cometer fraudes. Por eso, hay que recordar que ni la AFP, ni la institución bancaria está enviando correos ni consultas respecto de las claves. Lo segundo, es que hemos determinado un perímetro de seguridad en el sector donde está ubicado el Serviestado, Bancoestado y AFP Provida que es la única AFP de la provincia de Marga Marga. Ese perímetro tiene por objetivo mantener las distancias, regular el uso de mascarillas y por sobre todo que las personas no se sientan inseguras después de haber retirado su 10%.»
Desde Bancoestado, indicaron que se han tomado diversas medidas para hacer más expeditos y seguros los trámites de los usuarios. Es así como, por ejemplo, el horario de atención se extendió hasta las 16 horas y de los cajeros automáticos se puede retirar hasta 400 mil pesos, tal como explicó Saúl Vega Castellvi, subgerente regional de Bancoestado.
«Efectivamente, hemos tenido un apoyo tanto de la gobernación como de carabineros de Chile permanentemente en este período. Hemos tenido carabineros de punto fijo que nos ayudan en cierta forma de la puerta hacia afuera a mantener el distanciamiento social y que la gente pueda esperar tranquilamente su turno. Tenemos acceso controlado hacia la oficina donde tenemos un máximo de 50 personas para que puedan hacer su trámite tanto en servicio al cliente como en caja. Quiero invitar a la comunidad a que vengan al banco sólo si es realmente necesario porque en esta comuna tenemos 176 cajas vecinas en diferentes barrios donde pueden retirar hasta 200 mil pesos y efectuar diversos trámites.»
En la misma línea, María Consuelo Morales Cordero, agente sucursal Bancoestado Quilpué, señaló que «en primera instancia, tenemos harta folletería informando a los clientes de los fraudes cibernéticos para que no pinchen los links en esa modalidad. También estamos implementando un centro de embozado que va a servir para despejar un poco la sucursal para que los clientes se sientan más seguros y lo hagan más rápido.»
Por su parte, el Capitán Claudio Ramírez, comisario de la Segunda Comisaría de Quilpué, explicó que con apoyo de la gobernación, el municipio de Quilpué y la Armada, desde el jueves 13 de agosto se aplica en el centro de la comuna un Plan de Contingencia que incluye el cierre para tránsito vehicular de calle Andrés Bello lo que se extenderá durante esta semana.
«Lo que estamos atacando, son dos aspectos fundamentales que inciden acá en la comuna en concentrar mayor gente en el centro de Quilpué. Primero, el tema del comercio ambulante ya que teníamos una floración emergente de comerciantes que venían de Valparaíso, Playa Ancha y una menor cantidad de Viña del Mar que se instalaban acá producto de la cuarentena que tenemos en las comunas a nuestro lado. Esto se nos juntó con el tema del pago del 10% de la AFP en tres sucursales, una en El Belloto y dos acá en el centro, por lo cual proyectamos que podría traer un aumento masivo también de personas que vinieran a cobrar esto. Como plan de descongestionamiento, decidimos junto a las autoridades locales y provinciales, impulsar el cierre de calle Andrés Bello para generar más espacio y determinar puntos críticos y generar más seguridad y evitar la comisión de delitos como robos con sorpresa o robo con intimidación.»
El capitán indicó que hasta ahora las cifras son positivas y agradeció la cooperación de la Armada en el control del comercio ambulante en el centro de Quilpué