
En Marga Marga más de 200 personas fueron detenidas por diversas infracciones durante el fin de semana.
***Gobernadora provincial Carolina Corti realizó un balance y se refirió al retroceso de Limache a fase 1 de Cuarentena.
Con efectivos de carabineros, armada y funcionarios de salud desplegados a lo largo de toda la provincia, se desarrolló este fin de semana de cuarentena en la provincia de Marga Maga.
La gobernadora Carolina Corti realizó diversos recorridos y verificó en terreno el funcionamiento de los controles en diferentes sectores e indicó que hubo «más de 20 mil fiscalizaciones en lo que concierte a tráfico vehicular, permisos individuales, permisos colectivos y durante el toque de queda. Tuvimos más de 200 detenidos durante todo el fin de semana principalmente por el artículo 318 y por infracción al toque de queda. Recibimos varias llamadas de fiestas clandestinas y se realizaron fiscalizaciones aunque no obtuvimos resultados en relación a eso, pero sí en sectores aledaños muchas personas transitando sin su permiso por toque de queda.»
Este lunes la autoridad provincial nuevamente estuvo en terreno para evaluar la situación en cuanto a la movilidad y tráfico vehicular especialmente en las comunas de Quilpué y Villa Alemana que hoy tuvieron su primer día «hábil» en fase 1.
En general los sectores céntricos se han mantenido con poca gente en comparación a un lunes habitual, sin embargo, sigue habiendo mucha gente fuera de las comisarías para obtener permisos y también en entidades bancarias. Al respecto el mayor Claudio Mendiboure, comisario de Villa Alemana, explicó esta situación señalando que «el motivo principal es que muchos de ellos son adultos mayores que tienen muy poca cercanía o habilidades para manejar el tema de acceso a internet. Esto provoca que se junte mucha gente en los servicios de guardia de la unidad para que se le otorgue ya sea por la página virtual de carabineros o que en forma física se les confeccione el respectivo salvoconducto o permiso provisorio. Sumado al problema del acceso a internet, está el problema de que existen algunas entidades bancarias que les están exigiendo el permiso virtual a los adultos mayores cuando van por ejemplo a cobrar sus pensiones. Eso no corresponde, de hecho hay una página del gobierno donde indica que el adulto mayor que se va a pagar su pensión o a hacer distintos tipos de trámites al banco, no necesita ese es permiso, basta con su colilla de pago anterior para poder ingresar al banco sin su respectivo permiso o salvoconducto dependiendo de la fase en que está la comuna.»
En relación al retroceso de Limache a fase 1 de Cuarentena, la gobernadora Carolina Corti explicó que con esto nuevamente habrá que evaluar cuándo y en qué lugares se aplican los controles y fiscalizaciones.
«Ya estamos hoy con tres comunas en fase 1: Quilpué, Villa Alemana y Limache a partir de este jueves y eso va a significar que los permisos van a estar muy restringidos, las cuarentenas van a estar muy fiscalizadas porque necesitamos que al menos las 4 semanas que vienen de aquí en adelante, podamos bajar los contagios en la provincia que han sido muy altos. Esto va a ir cambiando semana a semana así que nosotros estamos evaluando a través de nuestro comité policial y el comité estratégico con jedena, salud, carabineros y los municipios que son los que nos han colaborado durante toda la época de pandemia.»