Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de diciembre de 2015

Equipo multidisciplinario liderado por el gobernador Rivera rescató con vida a joven alumna en práctica que se extravió en el Parque La Campana

Más de 17 horas duró el operativo multidisciplinario que permitió encontrar, sana y a salvo, a María Consuelo Aliaga Suazo, de 31 años, estudiante en práctica del Instituto del Medioambiente, que se extravió la tarde del jueves en el Parque Nacional La Campana de Olmué mientras realizaba inspecciones.

El dispositivo estuvo encabezado por el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, quien en compañía del prefecto de Carabineros de Marga Marga, Carlos Cubillos, ascendieron hasta los 1.800 metros de altura. Allí se instaló un improvisado centro de operaciones desde donde se comandaron las acciones de, al menos 40 funcionarios de Carabineros, PDI, Bomberos de Olmué y la Gobernación Provincial de Marga Marga, el cual dio frutos cerca de las 10 horas cuando efectivos del GOPE avistaron a la joven.

María Consuelo Aliaga, que ascendió en la mañana al cerro, no logró retornar a la administración del Parque La Campana durante la tarde, pese a que durante su caminata se encontró con guardaparques quienes le aconsejaron descender, y cerca de las 19 horas del jueves dio aviso telefónico que estaba extraviada, iniciándose las coordinaciones necesarias para su apoyo.

A raíz de lo sucedido, el gobernador Rivera, junto con hacer un llamado a la prudencia y a la responsabilidad, explicó que le solicitó un informe de lo sucedido a la Conaf. “Este rescate ha sido de mucha dificultad, ha sido bien complejo. A Dios gracias, Cnsuelo está en buenas condiciones, ella tenía conocimientos bien importantes para poder permanecer una noche completa en este parque, pero acá el llamado es, y lo reiteramos, es a la prudencia y a la responsabilidad. No porque uno tenga mayores conocimientos va poder saltarse las rutas. Además yo le he pedido al director regional de la Conaf un informe detallado con lo ocurrido”.

María Consuelo Aliaga, junto con agradecer el apoyo recibido por los funcionarios de los distintos servicios involucrados en su búsqueda, contó detalles de cómo superó su permanencia en la montaña. “Por ahí me comí unos cáctus para poder hidratarme y me encontré un paraguas, y que lata encontrarse un paraguas por el impacto pero me sirvió y me ayudó… ¿Cómo fue la noche? No fue muy helado, para nada, todo jugó a mi favor. Busqué un sector para quedarme y yo andaba con mis cosas para abrigarme de todas maneras, entonces estuvo bien, todo bien. Lo único fome es que se apagó el teléfono porque se me acabó la batería y de repente, con el flash de la cámara, trataba como de mostrar donde yo estaba”.

Respecto de cómo se produjo el rescate., que consideró trabajo nocturno y de madrugada, el teniente de Carabineros del GOPE de Valparaíso, Claudio Troncoso, explicó sobre la segunda fase del operativo que “apenas apareció el alba, comenzó el ascenso y el ataque al cerro La Campana, y a la altura de unos 1.800 metros, mediante sonidos que realizamos con el nombre, en un momento recibí una respuesta y ahí la logramos divisar gracias a un paraguas de color amarillo que ella tenía. Y ahí nos realizó señas, y ya teniendo contacto visual, se nos fue mucho más fácil lograr aproximar a donde estaba ella, que era un lugar súper complejo que no básicamente era la cumbre, sino que estaba metida en una quebrada”.