Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de octubre de 2016

Financiarán proyectos sociales en Marga Marga hasta con 10 millones

***Gobernador Christian Cárdenas hizo un llamado a los vecinos de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué para que postulen a Innova+, fondo que financia Corfo y es administrado por la incubadora social.

Emprendimientos de innovación con impacto social que sean ejecutados en la región de Valparaíso y que resuelvan problemáticas en las áreas de trabajo, capital humano y social, ambiente e ingresos, entre otras, está buscando financiar el Subsidio Semilla de Asignación Flexible-Social (SSAF-S), fondo de la Corfo que es administrado en la V región por la incubadora social Gen-E de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, instó a los emprendedores de las comunas de la provincia, que tienen proyectos innovadores, a postular al fondo que otorga Corfo y administra, en el caso de la región de Valparaíso, la incubadora social de la PUCV, Gen_E, concurso que financia hasta con $10 millones la iniciativas que se lo adjudiquen.

Lo que nosotros estamos haciendo, como Gobernación, es crear las alianzas estratégicas para apoyar a personas que quieran innovar en este tipo de iniciativas que está patrocinando la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de esta incubadora. Puede apoyar hasta con $10 millones para todos estos emprendimientos que generen un cambio social y nosotros también nos hacemos parte, hacemos un llamado a todas las personas que quieran participar y ojalá puedan postular que es lo que nosotros queremos”, indicó el gobernador provincial.

El ejecutivo de Innovación Social de la Incubadora Gen-E, Pablo Zamora, explicó que “es un fondo concursable, es un Subsidio Semilla de Asignación Flexible-Social, o sea que Corfo destina estos dineros para que administradores del país puedan apoyar a diferentes emprendedores en sus respectivas regiones. En este caso, nosotros somos el foco de Valparaíso y, de hecho, la convocatoria de nosotros, el nombre es Innova+ y nuestro slogan es “De mar a cordillera”, apoyar a todos los emprendedores que tengan alguna idea que genere impacto y poder asesorarlos en ese procedimiento”.

El proceso de postulación comenzó el 22 de septiembre y finalizará el próximo 16 de octubre. La etapa de selección se inicia con un “pitch day”, donde los proyectos serán evaluados por un Comité de Expertos. Luego los emprendedores sociales seleccionados, recibirán capacitación en actividades tales como: planes de negocios, validación de mercado y pruebas de concepto, certificaciones, patentes y empaquetamiento comercial.

Los emprendedores sociales que postulen a Innova+ deben considerar que 20% del fondo para el proyecto debe ser cofinanciado por el participante. Pueden postular personas naturales, nacionales o extranjeras, mayores de 18 años y personas jurídicas, nacionales o extranjeras, con o sin fines de lucro.

En el caso de empresas constituidas, se debe validar que su primera factura o boleta no haya sido emitida hace más de 12 meses y que sus ventas totales no superen los $30 millones desde el comienzo de actividades.

Para mayores informaciones, los interesados pueden ingresar en el sitio web www.gen-e.cl o consultar con el ejecutivo de Innovación Social, Pablo Zamora, en el correo pablo.zamoracv.cl o el teléfono 32 2273185.