Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de diciembre de 2016

Funcionarios de gobernaciones de Marga Marga, Quillota y Conaf se capacitan en curso de Comando de Incidentes

*** La iniciativa es parte de los compromisos que establecieron las autoridades para mejorar los operativos de emergencias producidos en el Parque Nacional La Campana.

Los encargados de Emergencia de las gobernaciones de Marga Marga, Quillota y funcionarios de la Conaf se certificaron en el curso básico Sistema de Comando de Incidentes, diseñado por la agencia internacional USAID OFDA, con el fin de adquirir competencias para el manejo integrado de los recursos disponibles para enfrentar diversas emergencias.

Tras el operativo de rescate, que distintos servicios de emergencia tuvieron que realizar para encontrar a dos jóvenes que se extraviaron en el Parque Nacional La Campana de Olmué durante el mes de octubre pasado, las autoridades establecieron una serie de compromisos para mejorar la preparación y competencias para abordar distintos tipos de emergencias. Una de las medidas adoptadas fue la realización del curso Sistema de Comando de Incidentes.

El gobernador de la provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas, explicó que “nosotros tuvimos una reunión con Conaf, a raíz de estos jóvenes que se extraviaron en el Parque Nacional La Campana, tuvimos una reunión de emergencia en la cual participó Carabineros, Bomberos de Olmué, funcionarios municipales y la Gobernación. En esta instancia, uno de los acuerdos que quedaron establecidos, fue tener esta capacitación a distintas personas que trabajan directamente en el parque nacional o también algunos otros funcionarios que puedan estar relacionados con estas emergencias”.

La profesional instructora de la Conaf, Lilian Magaña, detalló el objetivo del curso y señaló que “el curso básico de Sistema de Comando de Incidentes es un curso de la agencia internacional USAID OFDA, diseñado para América Latina y el Caribe. Lo que busca es entregar herramientas de gestión, es un sistema de gestión integrado donde se entrega herramientas a los participantes para que el manejo de los recursos, la toma de decisiones, los objetivos que se lleven a cabo en un incidente permitan que sea fácilmente controlada. Tiene una metodología de coordinación y responde a la ISO 22.320 en todo el tema de seguridad y emergencias”.

Con respecto a las competencias que entrega la instancia, Magaña indicó que los participantes “quedan con herramientas para establecer el mando, definir unas estructuras organizacionales que permitan trabajar en el incidente, establecer objetivos de acuerdo a los recursos con los que cuentan, establecer estrategias y tácticas ya que definen unas instalaciones específicas para el uso en el incidente y haciendo, sobre todo, un manejo integral de los recursos dentro de los incidentes”.