Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de agosto de 2017

Fundación Chilenter entregó 72 computadores a colegios y establecimientos de educación especial de Villa Alemana

 

Chile aún no festeja las Fiestas Patrias, sin embargo, cientos de niñas y niños de la comuna de Villa Alemana ya tienen motivos de sobra para celebrar: la Fundación Chilenter distribuyó 72 computadores entre seis establecimientos educacionales de esa comuna de Marga Marga, los cuales pasan de inmediato a reforzar la dotación de equipos con los cuales cuentan cada una de las instituciones.

El aporte fue supervisado y entregado en cada una de las instituciones por el gobernador provincia, Christian Cárdenas, quien de paso agradeció el aporte del organismo dependiente de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República.

APOYO AL MEDIOAMBIENTE

Irina Reyes, directora ejecutiva de la Fundación Chilenter, hizo hincapié en que se trata de unidades que van en ayuda al cuidado del medioambiente puesto que se trata de unidades reacondicionadas.

Además del aporte educativo de estos equipos que serán parte del proyecto formativo de cada colegio, el uso de estos computadores los hará contribuir al cuidado del medioambiente y a ser más sustentables. Cada computador es el equivalente a 64 toneladas de CO2 que se dejan de emitir al medioambiente, de modo que están ayudando a tener una mejor ciudad y una mejor Villa Alemana. Al reutilizar los aparatos computacionales, en vez de ocupar nuevos, estamos evitando la generación de cientos de toneladas de gases efecto invernadero, y con esto, apoyamos la cruzada de nuestro país contra el calentamiento global”.

El gobernador Christian Cárdenas indicó que este tipo de entregas tienen como propósito disminuir la brecha digital existente en nuestro país.

“Que se hayan entregado 72 computadores en la comuna de Villa Alemana significa que hay que dar un agradecimiento a la Fundación Chilenter, primero porque hay una preocupación por los niños que estudian en estos establecimientos educacionales y, además, una preocupación por acortar la brecha digital. La recepción que tuvimos fue bastante positiva por los equipos educativos de cada colegio y además por los mismos niños, que son los beneficiados directos. Para nosotros es importante este trabajo y esperemos que, en una próxima ocasión, poder seguir trabajando con esta fundación porque, de alguna manera, la Presidencia de la República tiene un objetivo claro que es mejorar la calidad de vida de todos nosotros”.

María Elena Valle, directora técnica de la Escuela Especial Georges Pompidou, que posee una matrícula de 45 alumnos y que recibió 15 computadores desde la Fundación Chilenter, indicó que la entrega de los equipos permite que los estudiantes aprendan a valorarlos.

“Ellos tenían notebook pero a bastante maltraer, en realidad, que nos conseguíamos, que los donaban, algunos pocos los compró la fundación (Georges Pompidou), pero además hay que saber tratar los equipos y cuando los equipos han sido maltratados y nos llegan así nosotros no podemos hacer mucho, pero esto es una nueva experiencia para nosotros y un desafío para los niños para que aprendan a cuidar algo que a ellos no les cuesta pero que le cuesta a todos los chilenos”.

Las instituciones que recibieron computadores, además de la Escuela Especial Georges Pompidou, fueron la Escuela Integral San José, el Colegio Gherardelli, el Colegio Cristiano Maturana School, el Colegio Nuevo Chileno Británico y el Centro Comunícame.