Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de agosto de 2019

Gobernación de Marga Marga elabora estrategia de trabajo para abordar carreras clandestinas

  • Junto a Carabineros, Vialidad y Ministerio de Transportes realizarán informe de zonas conflictivas y reforzarán las fiscalizaciones en terreno

Es una preocupación constante para las autoridades, carabineros y principalmente para los vecinos y quienes transitan en sus vehículos por los sectores afectados. Se trata de las “carreras clandestinas”, protagonizadas por grupos organizados que por redes sociales se ponen de acuerdo para reunirse en ciertos lugares específicos donde realizar carreras a gran velocidad con el respectivo riesgo para otros conductores y peatones. Sin ir más lejos en abril pasado Diego Gajardo Soto, un joven de 21 años, murió tras ser atropellado en la Ruta Lo Orozco mientras presenciaba una de estas competencias. El conductor involucrado iba en estado de ebriedad.

En la provincia de Marga Marga se han podido localizar ciertos sectores más conflictivos que son la ruta F – 50, Lo Orozco y el sector de Los Leones y Tabolango en Limache.

Un tema que en forma reiterada se ha abordado en el Comité Policial que cada semana encabeza la Gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti junto a Carabineros y la Policía de Investigaciones. En la última reunión estuvieron presentes también representantes del Ministerio de Transportes y Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, ocasión en la que se acordó una visita inspectiva para georeferenciar sectores más conflictivos donde se evaluará la factibilidad de instalar elementos o estructuras de seguridad vial tal como indicó Fanny Ronda, Jefa Provincial de Vialidad.

“Realizaremos una visita a terreno con el Jefe de Seguridad Vial y posiblemente el Inspector Fiscal del Contrato ya que todas las rutas mencionadas están en el contrato de conservación global que aborda la mantención del 76% de la red de la provincia, de los caminos principales y secundarios, el resto es atendido por administración directa. En todo caso, tanto por un sistema como por el otro, teniendo respaldo técnico y económico, se dará curso. Primero recibiremos informe de carabineros con los puntos de riesgo, los vamos a consensuar con el Jefe de Seguridad Vial, se hará una evaluación y veremos cómo podemos abordar al corto, mediano y largo plazo los requerimientos que tienen estas vías para tener mayor seguridad frente a este tema ya que todos los caminos son distintos, algunos angostos sin berma adecuada y otras sí la tienen como El Orozco. Puede sea necesario postular a través de algún contrato de seguridad vial para obtener los recursos.”

Además de la inspección en terreno, se programará una reunión con vecinos del Sector de Los Leones en Limache donde las carreras se realizan en vías muy transitados por los vecinos que ya han manifestado su preocupación al respecto. Para la Gobernadora de Marga Marga, el  principal riesgo es que se produzca un accidente que termine mal para alguna de estas familias y se repita la historia de Diego.

“Nosotros como Gobernación de Marga Marga, nunca vamos a mantenernos indiferentes respecto de un dolor humano como el de una madre que perdió a su hijo en un accidente provocado por las carreras clandestinas. He tenido la oportunidad de reunirme con Yudi y es admirable el esfuerzo que ella está haciendo por encontrar justicia para su hijo. A nosotros lo que nos compete es prevenir y por eso junto a Vialidad, Carabineros y el Ministerio de Transportes, estamos focalizados en buscar la forma de que la sociedad completa entienda que este tipo de prácticas pueden generar un dolor muy grande como ocurrió  con la familia de Diego. No estamos ajenos a esto, por eso evaluaremos los sectores complejos y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que no haya más víctimas.” Indicó Carolina Corti.

En la misma línea, el Seremi de Transportes, José Emilio Guzmán, destacó la importancia de realizar acciones concretas frente a este problema. Desde su cartera, apoyarán con todo lo necesario para reforzar una campaña informativa enfocada a que se tome conciencia de  los riesgos que estas carreras involucran.

Nos preocupa que existan estas carreras clandestinas ya que representan un gran riesgo, ya sea para quienes corren en los autos, como para quienes asisten como público. Es por eso que, junto a la Gobernadora de Marga Marga, creemos que es relevante generar conciencia sobre el peligro de estas actividades, ya que, más allá de que se realicen al margen de la ley, estamos hablando de carreras que pueden provocar muertes y que ya han costado la vida a muchos jóvenes en nuestra región durante los últimos años. Estamos asumiendo un compromiso en favor de la prevención de los siniestros de tránsito y de la reducción de los fallecidos en ellos y, en ese sentido, nos coordinamos con las policías y la dirección provincial de vialidad para abordar este problema a través de diferentes acciones concretas”.

En este trabajo conjunto es fundamental la labor de Carabineros cuyo personal  habitualmente se traslada a sectores de la provincia donde se realizan estas carreras. Pero los lugares no siempre son los mismos, ni los días ni los horarios. Quienes participan en estas prácticas  se organizan para evadir los controles de la policía  que sólo tiene la facultad de multar por exceso de velocidad, controles que en ciertas rutas pueden ser muy riesgosos, más aún iniciar una persecución. Es por ello que la estrategia más bien irá dirigida a intentar ocupar los lugares donde se juntan para iniciar las carreras tal como indicó el Coronel Roberto Troncoso, Prefecto de Marga Marga.

“Hay que tener presente que estas carreras se organizan de manera clandestina tal y como dice la palabra y muchas veces nuestro personal cuando llega al lugar ya se ha realizado la carrera. Así mismo también se nos complica porque como ellos tienen información de donde hacemos los controles, van variando el lugar donde se efectúa la carrera. Por eso el trabajo que estamos haciendo con el Comité Policial  va dirigido a buscar estrategias que nos permitan ojalá «copar» antes y colocar o tener elementos que nos permitan evitar que se junten a hacer la carrera con obstáculos que les impida correr. Realizaremos esta inspección en terreno donde se verificarán las alternativas o medios que se puedan utilizar para reducir estas carreras poniendo algún tipo de elemento para evitar que se instalen en el lugar. Carabineros está tratando de determinar con claridad los lugares más complejos, delimitados en las comunas afectadas, para realizar medidas alternativas independientes de los servicios policiales habituales.”