Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de junio de 2015

Gobernación de Marga Marga recibirá denuncias por maltrato escolar, discriminación, cobros indebidos y cancelación de matrícula en planteles

***Gobernador Gianni Rivera y director regional de la Superintendencia de Educación, Pablo Mecklenburg, establecieron acuerdo que beneficiará a apoderados y alumnos de planteles de la provincia. 

Un acuerdo de colaboración que tiene como fin único facilitar la colocación de denuncias por parte de apoderados y alumnos de colegios y liceos de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué que vean vulnerados los derechos establecidos en la Ley General de Educación, de modo que no tengan que necesariamente trasladarse a Viña del Mar para denunciar, establecieron el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, y el director regional de la Superintendencia de Educación, Pablo Mecklenburg.

El acuerdo permitirá que los interesados puedan concurrir a la Gobernación Provincial de Marga Marga, en Quilpué, para así evitar trasladarse a la oficina de la Superintendencia de Educación, ubicada en calle Limache 3405, sector El Salto, en Viña del Mar.

Al respecto, el gobernador Gianni Rivera destacó que “es fundamental que el Gobierno y las diferentes instituciones que hoy día trabajan por mejorar la calidad y sobre todo en la educación estén en todos los lugares, especialmente en la provincia de Marga Marga, que es la segunda más grande de la región de Valparaíso. Y hoy día, el director regional de la Superintendencia de Educación, Pablo Mecklenburg, se ha comprometido a tener una atención permanente en la Gobernación para que los habitantes de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué puedan hacer acá mismo las denuncias”.

Rivera agregó que “quiero agradecer lo que está haciendo la Superintendencia de Educación porque es fundamental ampliar la gama de servicios que estamos ofreciendo, entendiendo que son las personas a las que hay que brindarle una mejor calidad de vida”.

En tanto, Pablo Mecklenburg, director regional de la Superintendencia de Educación, señaló que “lo que estamos buscando es ampliar el espectro de cercanía con la gente, con los apoderados de los colegios, con los estudiantes y por lo tanto vamos a implementar un mecanismo que permita que la Superintendencia esté instalada en las Gobernaciones, para que no sea el punto físico de encuentro en nuestra dirección central ubicada en Viña del Mar”.

En cuanto a los temas que se pueden denunciar en la Superintendencia de Educación, se trata de todos aquellos que tengan relación con los derechos que establece la Ley General de Educación en sus artículos N° 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 46, así como la normativa asociada a educación.

Entre las principales materias que pueden ser denunciadas por parte de apoderados y alumnos de colegios municipales, particulares subvencionados y particulares pagados se encuentran el maltrato escolar; discriminación; irregularidades; incumplimiento de planes y programas; agresiones sexuales, y dificultades o impedimentos en las constitución o participación de centros de Alumnos, Padres y Apoderados, y Consejos Escolares.

Otros de los temas susceptibles de ser denunciados en la Superintendencia de Educación son cobros indebidos en establecimientos subvencionados, cancelación de matrícula, retención de documentos, medidas disciplinarias, irregularidades en el proceso de admisión, falta de mobiliario y falta de personal idóneo.