
Gobernación de Marga Marga y Centro de Reinserción Social de Quilpué fortalecen trabajo en conjunto
***Ambas instituciones buscan contribuir a una mejor integración a la sociedad de las personas que han cumplido penas por los delitos cometidos.
La Gobernación Provincial de Marga Marga y el Centro de Reinserción Social de Quilpué buscan fortalecer el trabajo conjunto que desarrollan, con miras a reforzar el trabajo con personas que han cometido delitos.
Para tal efecto, ambas instituciones han sostenido una serie de reuniones en el último tiempo a objeto de coordinar las distintas competencias y beneficios que poseen para acompañar y asesorar a sus usuarios.
Cabe señalar que uno de los programas con que la Gobernación puede colaborar en tal sentido es el Fondo Organización Regional de Acción Social (Orasmi) del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el cual financia necesidades en distintas áreas.
Al respecto, el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, expresó que “la Gobernación Provincial ha estado en conocimiento y en reuniones de apoyo con este Centro de Reinserción Social porque, de alguna manera, es una de las alternativas que existen para que las personas que cometen delitos o han sido privadas de libertad puedan reincorporarse nuevamente a la sociedad”.
En esa línea, la autoridad provincial señaló que “la Gobernación Provincial no puede discriminar, tiene la posibilidad de apoyar cualquier instancia que cualquier persona, cualquier ciudadano de nuestro país, si tiene una necesidad, un emprendimiento, quiere incorporarse a una casa de estudio y necesita que le financien la matrícula, el programa Orasmi tiene la posibilidad de financiar y ayudar”.
En tanto, el encargado provincial del programa Orasmi, Daniel Mena, explicó que “ya hemos trabajado en conjunto y la idea de esto es poder fomentar ese trabajo, tanto de Gendarmería como de la Gobernación Provincial, y poder tener una vinculación constante y colaborativa entre ambas instituciones en beneficio del bienestar de nuestros usuarios”.
Además, el funcionario agregó que “dimos a conocer la normativa del programa Orasmi para que los profesionales del CRS pudiesen saber los beneficios que puede aportar este fondo y, al mismo tiempo, a través de esta conexión, poder derivar algunas solicitudes que nosotros como Gobernación pudiésemos atender. Los beneficios del programa Orasmi son bastante diversos, van orientados a las áreas de salud, educación, vivienda, emprendimiento y las solicitudes que se alejen un poco de los requisitos siempre es posible evaluarlas”.