
Gobernación de Marga Marga y Corfo difunden instrumentos para apoyar a empresarios y emprendedores
Promover la postulación a concursos de inversión productiva en comunas como Quilpué y Villa Alemana e identificar a diversos productores de dichas localidades que cumplan las condiciones para participar en un Nodo de Exportación, es el propósito de Corfo y la Gobernación de Marga Marga, y para ello se están realizando reuniones de trabajo, que dentro de los próximos días se traducirán en jornadas con los gremios y talleres.
El primer encuentro con los dirigentes de las cámaras de comercio de ambas comunas, los representantes del sector Barrio Comercial de Quilpué y los dirigentes de la Asociación de Industriales de Quilpué, se realizará el 3 de marzo, en la Gobernación de Marga Marga, oportunidad en la que Corfo les dará a conocer detalles y alcances de ambos programas.
El gobernador provincial de Marga Marga (s), Rodrigo Becerra, valoró este tipo de encuentros que tienen por propósito difundir las alternativas de apoyo a la fuerza productiva local.
“Estas jornadas con Corfo y organismos similares de apoyo son de tremenda importancia puesto que tienen como objetivo difundir todas las herramientas y los instrumentos con los cuales desde el Estado podemos ayudar a nuestra fuerza productiva local, ya sea de menor o mayor tamaño, de una manera concreta y tangible”.
El director regional de Corfo, Fernando Vicencio, llamó a los empresarios y emprendedores de la provincia de Marga Marga a interiorizarse de ambos programas y postular a dichos instrumentos.
“Nos interesa particularmente potenciar y apoyar el desarrollo en estas comunas y que los privados conozcan los programas, los beneficios que otorgan y puedan acceder a ellos. El Nodo Exportador es de suma importancia porque busca apoyarlos para dar el pazo y avanzar en el dicho sentido. Por lo mismo, los insto a participar en los talleres que realizaremos en ambas comunas para que sepan detalles de los programas y sobre las postulaciones”.
IPRO
El Programa de Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación (IPRO) tiene por objetivo apoyar la materialización de inversiones productivas y de servicios para favorecer la reactivación económica y el emprendimiento de la Región de Valparaíso.
La línea de apoyo a la inversión productiva tiene como objetivo específico apoyar proyectos con potencial de generación de externalidades positivas, mediante un cofinanciamiento para la adquisición de activo fijo, rehabilitación de infraestructura productiva y/o capital de trabajo.
El subsidio consistirá en un cofinanciamiento de hasta $30.000.000.- (treinta millones de pesos) por proyecto de inversión. El cofinanciamiento no podrá exceder el 40% del monto total de cada proyecto de inversión.
Se entenderá como “proyecto de inversión”, el monto total de inversiones y gastos requeridos para llevar a cabo una actividad productiva. El Programa considerará como “proyecto de inversión”, las inversiones o gastos efectuados durante los dos primeros años de ejecución del mismo.
Para la determinación final de los montos de subsidio a otorgar, se considerará un tope de hasta un 20% del total de la inversión, por concepto de capital de trabajo.
NODO EXPORTACIÓN
El programa tiene por objetivo generar y articular redes entre empresas, impulsando la colaboración y vinculación con actores relevantes, contribuyendo de esta forma a mejorar la productividad y competitividad de las empresas chilenas con potencial exportador.
El foco de este programa está en generar capital social y mejorar la productividad, aumentando así el dinamismo de los sectores y territorios involucrados. En este sentido, el esfuerzo debe dirigirse a apoyar proyectos asociados a un sector relevante para el desarrollo regional y que colaboren a diversificar la matriz exportadora de Chile.
¿A quiénes está dirigida esta convocatoria?
Universidades, consultoras y asociaciones gremiales. Los proyectos deben ser presentados a Corfo a través de un agente operador intermediario (AOI).
Dicho programa cofinancia hasta el 80% (por ciento) del costo total del proyecto con un tope de 40 millones de pesos ($40.000.000), y cuyo plazo de ejecución sea de un año.
Los interesados tienen plazo para postular hasta el 15 de abril 2016 a las 15:00 horas.