
Gobernador comprometió ayuda social a menor con múltiples enfermedades y pidió apoyo a la comunidad
Una visita al gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, realizaron el pequeño Mateo Concha Figueroa (7) y su madre, María José Figueroa, a objeto de solicitarle ayuda debido a las múltiples enfermedades que presenta el menor.
Según explicó la madre, Mateo nació con Mielo Meningocele (su columna vertebral no alcanzó a formarse completamente), por lo cual su primera operación -de un total de 5 que ha tenido- fue a solo horas de nacido. Posteriormente sufrió el Síndrome de Arnold Chiari (descenso del cerebelo a la cervical que imposibilita el libre tránsito del líquido cefaloraquídeo) y, finalmente, formó un quiste del mismo fluido dentro de la médula.
Durante la visita, Cárdenas le comprometió ayuda social a Mateo, por quien su madre desembolsa mensualmente cerca de 400 mil pesos en insumos médicos requeridos para su cuidado, sin considerar los gastos de exámenes médicos.
COMPLEJIDADES
En tanto, María José Figueroa explicó cuáles son las complejidades más graves por las que atraviesa hoy su hijo.
“Bueno, en estos momentos, Mateo las complicaciones más grandes que tiene son a nivel urológico, por lo que ocupa hasta sondas de cateterismo e insumos que son estériles y medicamentos que se nos escapan un poco del presupuesto. Si bien los logramos conseguir, pero se nos dificulta un poco a nivel de familia mantenerlo en la casa ya que sin estos insumos, él tendría que estar hospitalizado”.
Tras la visita a la Gobernación de Marga Marga, el jefe provincial hizo un llamado a la comunidad para que puedan colaborar con Mateo.
“Nosotros estamos acogiendo la solicitud de hacer las gestiones que sean necesarias, hacer un llamado también a personas que tengan también la posibilidad de ayudarlo a través de su cuenta corriente o la cuenta rut que en este momento tiene la familia para que él pueda operarse también a lo mejor con algunos insumos médicos o, simplemente, si alguien tiene la posibilidad de ayudarlo con una vivienda o una mejora en su vivienda, también están las puertas abiertas. Nosotros entendemos que esta es una enfermedad muy compleja, que tiene una expectativa de vida de 15 años, y que si este joven no es operado en los próximos años o meses, posiblemente la situación sea mucho más crítica”.
¿CÓMO AYUDAR?
De la misma forma, la madre del menor explicó cuáles son algunas de las formas en que se le puede colaborar para la recuperación de Mateo, alumno de la Escuela Especial Ciced de Quilpué.
“Podría ser en mi cuenta rut o entregándonos insumos, tal vez, como sondas Nelaton N°10, guantes estériles, gasas estériles, que son lo que más utilizamos para seguir con nuestro tratamiento en la casa y que él pueda desarrollar una vida lo más libre y normal posible”.
Quienes estén interesados en colaborar, pueden hacerlo de diversas formas: aportando dinero a la cuenta rut de María José del Banco Estado N°15660118-7, donando insumos médicos como sondas de cateterismo Nelaton N°10 o guantes estériles, o incluso cediendo una vivienda prefabricada la cual ella puede instalar en un terreno de su propiedad, lo que les permitiría dejar la vivienda arrendada que habitan en El Retiro, Quilpué.