
Gobernador de Marga Marga valoró que la PDI recuperara tras incendio forestal mil 300 cajas de medicamentos
En las manos de la PDI y no de posibles consumidores, lo que hubiera significado un riesgo real dado que se desconoce su procedencia y condición, terminaron más de mil 300 cajas de medicamentos que fueron encontradas en una quebrada del sector Las Piedras de Colliguay mientras los brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) combatían un incendio forestal.
Así lo destacó el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, quien junto al jefe de la Bicrim Quilpué de la PDI, subprefecto Juan Ramírez, exhibieron esta mañana los medicamentos recuperados este lunes, entre los cuales había clonazepam, amoxicilina, domperidona, alprazolam, antiartrósico y antiflatulento, entre otros.
Junto con las cajas de los remedios, muchos de los cuales requieren receta médica para su compra, también fueron halladas facturas y guías de despacho de un conocido laboratorio.
Al respecto, el gobernador provincial Gianni Rivera comentó pasadas las 10 horas de ayer que “la Policía de Investigaciones ya tomó contacto con el laboratorio y se está esperando que preste declaración la supuesta persona que fue víctima de este robo o extravió estos medicamentos, lo que nos parece sumamente grave porque de los mil 300 había una gran cantidad de psicotrópicos”.
Además, manifestó que se buscará conocer si parte de estos medicamentos llegaron a manos de terceros, al tiempo que destacó la función de la PDI en esta labor.
Dado que muchos de estos medicamentos pueden llegar a las ferias libres, Rivera aseguró que “con el subprefecto Ramírez estamos disponiendo un servicio especial para las ferias libres de Quilpué y de Villa Alemana para ver donde se están vendiendo estos medicamentos y poder aumentar las pesquisas sobre el trasfondo de este caso”.
Sobre lo mismo, el subprefecto Juan Ramírez reconoció que es habitual la venta de medicamentos en ferias libres en forma ilegal “pero lo preocupante de este hallazgo es que la cantidad de psicotrópicos que había era importante y queremos ver que si lo que logramos encontrar nosotros es la cantidad que había sido abandonada o hay parte de estos psicotrópicos que ya están circulando en la ciudad en las ferias libres”.
Explicó que los piscotrópicos hallados “son derivados de la benzodiazepina, medicamento que produce una baja del ritmo cardiaco y puede llevar a la muerte si es mal consumido”.