Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de marzo de 2019

Gobernadora de Marga Marga visitó a usuarios de ASPADE, asociación sin fines de lucro que atiende a adultos con discapacidad intelectual

  • Asociación que funciona en Quilpué ofrece talleres y posibilidad de inserción en el campo laboral.

Antes de llegar a ASPADE Mario Zavala pasaba la mayor parte del tiempo en su casa, se sentía inútil y sin posibilidades de hacer algún aporte a la sociedad. Tiene 27 años y hace tres comenzó a asistir al centro ubicado en Quilpúé y desde entonces su modo de sentir cambio completamente

“Cuando entré acá al principio yo no cachaba lo que era, me costó desenvolverme un poco, pero con el tiempo me fui soltando. Me he sentido útil porque antes de entrar acá yo me sentía como inútil en mi casa.”

Mario es uno de los 21 usuarios de ASPADE, Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad, una agrupación que nació por iniciativa de un grupo de familias y que hoy acoge a adultos entre 18 y 55 años, algunos pagan una mensualidad de acuerdo a sus posibilidades económicas y otros están completamente becados.

“Vienen de nueve de la mañana a las cuatro de la tarde y tienen distintos talleres. Les enseñamos oficios como panadería, pastelería, jardinería y también tienen talleres complementarios donde desarrollan distintas habilidades sociales como hablar en público y todo es a través del teatro.” Indicó Susana Viñuelas, Directora Ejecutiva de ASPADE.

Para materializar y sacar adelante esta iniciativa se sustentan en el aporte que mensualmente hacen los socios. Un trabajo que destacó la Gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti quien por primera vez visitó el centro y se comprometió en apoyarlos en difusión y postulación a proyectos.

“Los invitamos a participar en los distintos proyectos como el Fondo Presidente de La República, también  fondos de fortalecimiento, los vamos a acompañar en este proceso. Pero lo más importante es difundir esta hermosa labor que hacen de manera desinteresada, sin fines de lucro pero con la posibilidad de seguir creciendo y teniendo cupos para personas y familias que podrían tener una gran alternativa porque están muy profesionalizados pero además tienen una parte humana muy desarrollada”

Otra de las oportunidades que ASPADE brinda a sus usuarios es insertarlos en el mundo laboral gracias al apoyo de empresas que los acogen tal como detalló Susana Viñuela.

“Hacemos el proceso de empleo con apoyo para nuestros usuarios. Una vez que se capacitan y que están motivados y posterior a un perfil laboral los insertamos en trabajos que sean de su interés para que puedan tener una sostenibilidad económica, una inclusión social y laboral efectiva.”

Un gran estímulo para quienes asisten a ASPADE es también el kiosko que el Municipio de Quilpué les dio en comodato en la misma plaza municipal donde venden alfajores, chocolates y otras de sus preparaciones. Una instancia que les ayuda a interactuar con la gente y sentir que son un aporte dentro de la sociedad.

Pese a la gran labor que desempeñan, la Asociación en este momento atiende a 21 usuarios pese a que tienen cupo para 35, por eso su interés en que la gente los conozca y se acerquen en caso de que algún integrante de su familia tenga los requisitos para ser parte de la familia ASPADE.

Conoce más en www. Aspade.cl