
Gobernadores de Marga Marga y Valparaíso activan mesa de trabajo para dotar de mayor seguridad a conductores de taxis colectivos
***Autoridades provinciales, Carabineros, empresarios, dueños y choferes de la locomoción colectiva menor definieron estrategias en conjunto para mitigar el accionar de los delincuentes.
Una reunión de trabajo con empresarios, dueños y conductores de taxis colectivos del Gran Valparaíso (Villa Alemana, Quilpué, Viña del Mar, Concón y Valparaíso) sostuvieron el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, junto a su par de Valparaíso, Omar Jara, y Carabineros, para definir estrategias en conjunto a fin de disminuir los hechos delictuales que los afectan.
En dependencias de la Gobernación Provincial de Valparaíso, las autoridades escucharon las peticiones del gremio de la locomoción como también las iniciativas de seguridad que están implementando para evitar ser víctimas de delitos, y se comprometieron en un plazo máximo de 15 días a entregar información detallada de los puntos críticos en los cuales se ven afectados por ilícitos.
Además, ambos gobernadores plantearon la necesidad de ejercer un plan de acción conjunto entre las Gobernaciones Provinciales, y Carabineros de las Prefecturas de Viña del Mar, Valparaíso y Marga Marga, para así mitigar la acción criminal en los puntos calientes detectados.
“El talante de diálogo nos permite solucionar los conflictos, acá tenemos un conflicto importante de seguridad vial en el Gran Valparaíso y, por ende, es fundamental que trabajemos y proveamos de seguridad como corresponde a la gente que la necesita”, sostuvo Gianni Rivera, gobernador provincial de Marga Marga.
Rivera agregó que “es fundamental que la gente sienta que pueda transportarse con tranquilidad y seguridad, tanto quienes usan el servicio como quienes los proveen, que son los choferes de locomoción colectiva”.
En tanto, el gobernador provincial de Valparaíso, Omar Jara, puntualizó que “lo que tiene que haber es una coordinación entre las dos gobernaciones y las prefecturas de Marga Marga, Viña del Mar y Valparaíso, porque tenemos que tener una acción policial focalizada desde el punto de vista de las necesidades que han planteado los conductores y los empresarios del transporte de colectivos. En ese sentido, lo que tenemos que hacer en los próximos 15 días es tener un plan de acción de acuerdo a la focalización planteada para poder ir evaluando cuáles son los resultados del plan que se implementará”.
Por su parte, Sergio Rodríguez, presidente de la Asociación Regional de Pequeños, Medianos y Microempresarios de Taxis Colectivos de Valparaíso, acotó que “nosotros como dirigentes de los taxis colectivos del Gran Valparaíso estamos trabajando para implementar nuestros vehículos con nuevas tecnologías que puedan darle mayor seguridad a nuestros conductores. Y además, ahora como ya se aprobó un reglamento que va en favor de la modernización de los taxis colectivos a nivel nacional, queremos hacer uso de esos recursos en favor de promover la seguridad de nuestros conductores y evitar que queden expuestos a hechos delictuales”.