
Intensa demanda de atenciones concitó presencia de Registro Civil en jornada de “Gobierno en Terreno” en periferia de Villa Alemana
***Participación del servicio público fue coordinada por el gobernador Gianni Rivera para facilitar la realización de trámites a la comunidad. Funcionarios gestionaron más de 50 solicitudes.
Hasta el sector de Amanecer Viñas Fundo El Bosque, loteo ubicado en la periferia de la comuna de Villa Alemana, arribó por primera vez el programa “Gobierno en Terreno” que impulsa la Gobernación Provincial de Marga Marga y que, en esta ocasión, contó con la especial participación del Registro Civil.
La participación del organismo cuyos funcionarios mantuvieron una paralización por más de 35 días fue recibida con gran entusiasmo por las vecinas y vecinos del sector, los que solicitaron más de 50 atenciones, destacando entre ellas la obtención de cédulas de identidad y claves únicas para realizar trámites online.
Sobre la jornada, el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, expresó su felicidad y puntualizó que “me siento contento con este nuevo ‘Gobierno en Terreno’, sobre todo porque es en un sector importante de Villa Alemana, recóndito, alejado del centro de la ciudad, sin embargo, en el cual vive una gran cantidad de familias que están pasándolo no muy bien. Por eso quisimos traer el programa, para ayudarlos con la venida de servicios fundamentales como son la Corporación de Asistencia Judicial, Fosis, Serviu y Registro Civil, entre otros. Recalcar que para nosotros es muy importante realizar estas jornadas y las vamos a seguir realizando porque la gente necesita y quiere vivir mejor”.
Muy agradecida se mostró la presidenta de la Junta de Vecinos Amanecer Viñas Fundo El Bosque, Paola Barrera, ya que consideró que la presencia de los servicios como Registro Civil fue una “muy buena oportunidad para que los vecinos que no tienen la facilidad para acceder a los servicios en el centro, que cuesta un poco salir de acá, y que los tengan aquí en la casa es una buena ocasión de acceder… El Registro Civil, el Serviu y Bienes Nacionales fueron los más demandados debido a la condición de loteo irregular que tenemos acá”.
Jorge Martínez, encargado regional de Atención en Terreno del Registro Civil, sobre su participación explicó que “sabemos que la comunidad se vio bastante afectada por nuestro paro de 39 días, así que nos han recibido bastante bien, la gente queda muy contenta, muy cordial; y lo que más han solicitado son las claves electrónicas para emitir certificados en línea y las cédulas de identidad mayoritariamente para los niños. La demanda es bastante grande para con nuestro servicio y estamos contentos de haber retornado al trabajo en los Gobiernos en Terreno”.
Finalmente la encargada de la oficina móvil de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), Carolina Zazopulus, señaló que “en este sector por ejemplo, todo lo que tiene que ver con regularización de terrenos, conflictos vecinales, algunos temas de comisión de delitos son los que la gente nos ha consultado. La asistencia es gratuita, somos un servicio que depende del Ministerio de Justicia, y estamos abocados a la defensa de las personas de escasos recursos principalmente”.
En la oportunidad, participaron 24 servicios públicos además de la Universidad Aconcagua. Se brindaron 45 atenciones médicas, entre hemoglucotest y control de la presión arterial y por riesgo vascular, y se realizaron consultas de regularización de terrenos con Bienes Nacionales y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), entre otras prestaciones.
De acuerdo a la programación de las plazas de Gobierno en Terreno, luego de la jornada que se realizó en Viñas Fundo El Bosque, la siguientes serán el 18 de noviembre en el sector del Estadio de la Población Prat de Villa Alemana, el 2 de diciembre en el sector Los Maitenes de Limache, el 18 de diciembre en la plaza Eugenio Rengifo de Quilpué y, finalmente, el 30 de diciembre en Peñablanca.