Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de agosto de 2017

Invitan a la comunidad a un Diálogo Ciudadano sobre el Nuevo Ahorro Colectivo

 

 

Con la idea que todas y todos los interesados puedan informarse del Nuevo Ahorro Colectivo, sistema solidario de pensiones que propuso el Gobierno y que envió al Congreso a través de una serie de proyectos, se llevará a cabo un “Diálogo Ciudadano” organizado por la Gobernación Provincial de Marga Marga, la Seremi del Trabajo y el IPS.

La actividad se realizará este jueves 31 de agosto, a contar de las 12 horas, en la sede del Sindicato de Suplementeros de Villa Alemana, ubicada en calles Madrid esquina Latorre.

Cabe señalar que el Nuevo Ahorro Colectivo es un sistema solidario de pensiones que está siendo tramitado en el Congreso y consiste, básicamente, en un mecanismo que permitirá tener un sistema de seguridad para la vejez tripartito y mixto, incorporando a los empleadores al ahorro previsional.

Al respecto, el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, indicó que la reunión será una buena ocasión para resolver dudas y consultas sobre este proceso que, sin duda, es motivo de preocupación para parte importante del país.

“Nosotros estamos invitando como Gobernación Provincial a un diálogo ciudadano, que va a ser este jueves, a las 12 del día, en la sede del Sindicato de Suplementeros de la comuna de Villa Alemana para que todos tengan la posibilidad de informarse, saber y conocer de qué se trata esta propuesta, esta iniciativa del Nuevo Ahorro Colectivo que está llevando a cabo este gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.  

Cárdenas indicó además que la propuesta enviada al Congreso se basa en una cotización adicional de un 5%, con cargo al empleador, y que está previsto que se haga en un lapso de tiempo de 6 años, de forma tal que empresas y el mercado puedan incorporar sin dificultades este mayor costo de contratación de empleados.

“En primer lugar esta es una iniciativa importantísima que este Gobierno está llevando a cabo, por lo tanto está enfocado a modernizar lo que es el sistema de pensiones pasando de un sistema previsional basado solamente en lo que es el ahorro individual a lo que hoy día se complementa con el esfuerzo individual y a lo que hoy día se complementa con la solidaridad. Por esa razón hoy día adultos, jóvenes, adultos mayores, la idea es que todos tengamos un pilar solidario para que, de esta manera, nosotros podamos tener un aumento en nuestras cotizaciones una vez que tengamos una jubilación terminada nuestra edad laboral”.

Esta una nueva cotización adicional será recaudada y administrada por una entidad estatal -distinta de las AFP- que tendrá como único objetivo maximizar los recursos de todas las personas que ahorren para la vejez.

De ese 5%, un 3% de la nueva cotización irá a cuentas personales de ahorro, que será heredable, y el otro 2% irá a un Fondo de Ahorro Colectivo que permitirá mejorar las pensiones de los actuales jubilados del sistema AFP y de las personas que se pensionarán en el futuro.