
Masivo arribo de venezolanos a Marga Marga: Atenciones en Extranjería pasaron de 31 durante el año 2014 a 269 el año pasado ***Gobernador provincial Gianni Rivera indicó que el buen clima, la oferta habitacional y el transporte, influyen en la decisión de los extranjeros de arribar a la zona. Así como en algún momento fueron los colombianos lo que en masa optaron por llegar para quedarse a la zona, asociados a una diversa gama de alternativas laborales, esta vez fue el turno de los venezolanos. Así lo confirman las estadísticas que dio a conocer el departamento de Extranjería de la Gobernación Provincial de Marga Marga. Tal como informó el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, las atenciones a ciudadanos provenientes de Caracas, Maracaibo o Valencia -entre otras grandes ciudades-, pasaron de 31 durante el año 2014 a 269 durante el 2015, lo que significa un aumento considerable de consultas, enfocadas principalmente en la posibilidad de emigrar, temporal o definitivamente. Junto con ello, Rivera señaló que durante el último trimestre del 2015 las atenciones fueron en promedio 34 mensuales, muy por sobre las 12 atenciones de enero o las 19 de febrero del mismo año. “En el año 2015 hemos tenido un aumento exponencial de nuevas personas que han llegado a Marga Marga, especialmente venezolanos, pero más aún en el último trimestre del 2015. La cifra aumentó más de lo esperado y se da por diferente factores, dentro de ello la situación política que vive Venezuela, pero además porque han encontrado en Marga Marga buenas condiciones para vivir y eso nos alegra bastante, y además la facilidad para hacer los trámites para solicitar la residencia, lo que se hace en la Gobernación, entonces hay trámites y una atención oportuna”, explicó el gobernador. De la misma forma, Gianni Rivera también se refirió a cuáles han sido las condiciones que los extranjeros han tomado en consideración a la hora de escoger esta zona para llegar. “Han optado por vivir en Marga Marga por diferentes razones. Primero, porque hay una alta opción de vivienda que tiene la provincia, además del buen sistema de transporte que tenemos, como es el sistema Metro, que les ayuda y les conecta fácilmente con Valparaíso y Viña del Mar, y además de las condiciones climáticas. Tenemos un clima templado permanentemente, pero además no tenemos problemas de smog”, explicó Rivera. De acuerdo al estudio de Extranjería, principalmente arriban hombres y mujeres solos (solteros, separados o que llegan sin sus familias, a las que traen posteriormente), técnicos y profesionales, y que tienen edades que van entre los 25 y 50 años. En relación a las visas, solicitan visa temporal con permanencia de 1 año, ya sea como técnicos o profesionales, o bien, presentan un contrato de trabajo de alguna empresa u oficina. Y, aunque pertenecen a distintos campos laborales, ingresan en su mayoría ingenieros y contadores.
Así como en algún momento fueron los colombianos lo que en masa optaron por llegar para quedarse a la zona, asociados a una diversa gama de alternativas laborales, esta vez fue el turno de los venezolanos. Así lo confirman las estadísticas que dio a conocer el departamento de Extranjería de la Gobernación Provincial de Marga Marga.
Tal como informó el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, las atenciones a ciudadanos provenientes de Caracas, Maracaibo o Valencia -entre otras grandes ciudades-, pasaron de 31 durante el año 2014 a 269 durante el 2015, lo que significa un aumento considerable de consultas, enfocadas principalmente en la posibilidad de emigrar, temporal o definitivamente.
Junto con ello, Rivera señaló que durante el último trimestre del 2015 las atenciones fueron en promedio 34 mensuales, muy por sobre las 12 atenciones de enero o las 19 de febrero del mismo año.
“En el año 2015 hemos tenido un aumento exponencial de nuevas personas que han llegado a Marga Marga, especialmente venezolanos, pero más aún en el último trimestre del 2015. La cifra aumentó más de lo esperado y se da por diferente factores, dentro de ello la situación política que vive Venezuela, pero además porque han encontrado en Marga Marga buenas condiciones para vivir y eso nos alegra bastante, y además la facilidad para hacer los trámites para solicitar la residencia, lo que se hace en la Gobernación, entonces hay trámites y una atención oportuna”, explicó el gobernador.
De la misma forma, Gianni Rivera también se refirió a cuáles han sido las condiciones que los extranjeros han tomado en consideración a la hora de escoger esta zona para llegar.
“Han optado por vivir en Marga Marga por diferentes razones. Primero, porque hay una alta opción de vivienda que tiene la provincia, además del buen sistema de transporte que tenemos, como es el sistema Metro, que les ayuda y les conecta fácilmente con Valparaíso y Viña del Mar, y además de las condiciones climáticas. Tenemos un clima templado permanentemente, pero además no tenemos problemas de smog”, explicó Rivera.
De acuerdo al estudio de Extranjería, principalmente arriban hombres y mujeres solos (solteros, separados o que llegan sin sus familias, a las que traen posteriormente), técnicos y profesionales, y que tienen edades que van entre los 25 y 50 años.
En relación a las visas, solicitan visa temporal con permanencia de 1 año, ya sea como técnicos o profesionales, o bien, presentan un contrato de trabajo de alguna empresa u oficina. Y, aunque pertenecen a distintos campos laborales, ingresan en su mayoría ingenieros y contadores.