
Mes de La Mujer fue la temática central del “Gobierno en Terreno” que se desarrolló en Villa Alemana
- Se informó respecto a la prevención del cáncer cervicouterino, enfermedades de transmisión sexual y uso de preservativos femeninos entre otros.
El tercer Gobierno en Terreno del año organizado por la Gobernación de Marga Marga se desarrolló en pleno centro de Villa Alemana. El Paseo Latorre fue el lugar de encuentro para las decenas de vecinos que llegaron a informarse a los módulos de los servicios participantes.
Uno de los stand con mayor número de consultas fue el del Hospital de Quilpué del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota, donde los funcionarios resolvieron dudas y entregaron información respecto a temas como la prevención del cáncer de mamas, cervicouterino e incluso el uso del preservativo femenino, sorpresa para muchas de las mujeres que se acercaron ya que ni siquiera los conocían como fue el caso de Ester Pérez.
“Yo no tenía idea, ni siquiera conocía los preservativos femeninos. Me parecen estupendos, porque si el hombre no trae el de él que nosotras tengamos el nuestro, me parece muy bien, hay que prevenir todo tipo de enfermedades.”
Temáticas que no podían estar ausentes en el marco de la reciente conmemoración del Día de la Mujer. Registro Civil, Fonasa, Seremi de Gobierno, Prodemu, Senama y Justicia fueron otros de los servicios presentes. Todos accesibles para las consultas y trámites de los interesados tal como destacó la Gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti.
“Nos hemos encontrado con mucha gente que ha podido ser atendida en el operativo oftalmológico, hemos podido mostrar también a través de este gobierno en terreno cómo es el proyecto del Hospital Marga Marga, algunos que están interesados en el término del Hospital Gustavo Fricke y por supuesto todos los servicios a la orden de lo que la gente necesite, sus inquietudes, consultas y problemáticas.»
Otra de las atenciones más solicitadas son las que presta la clínica móvil oftalmológica. Hasta Villa Alemana llegó también el Seremi de Salud, Francisco Álvarez quien se refirió este servicio.
“Permite hacer una evaluación de las personas en relación a cómo está su visión y también está la posibilidad, de dar acceso a lentes ópticos. Por otro lado, estamos con una campaña súper fuerte en relación a la prevención del VIH a través de la entrega de preservativos tanto masculinos como femeninos.»
Quien también se mostró muy de acuerdo con que se realicen estas iniciativas fue el alcalde de Villa Alemana, José Sabat.
«Este municipio siempre va a apoyar este tipo de actividades porque mientras más informado este la comunidad de los servicios que puede ofrecer el Gobierno, mucho mejor para ellos. Queremos que todos puedan tener oportunidades y para eso deben tener la información de tales opciones, así que seguiremos abriendo las puertas de Villa Alemana para esta iniciativa tan necesaria para las comunas».