Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de febrero de 2019

Metro Valparaíso concluye obras de Centro de Monitoreo de seguridad que funcionará en Quilpué

  • Gobernadora de Marga Marga valoró el aporte que esta obra significará para la seguridad de las estaciones y su entorno.
  • La inversión total de este proyecto integral de seguridad supera los $1.700 millones.

Se espera que antes de que concluya el primer trimestre de 2019 ya esté operativo el nuevo Centro de Monitoreo de Seguridad de Metro Valparaíso. Se trata de una infraestructura instalada al costado norte de la estación de Quilpué pero que abarcará toda la red de Metro, desde Puerto a Limache.

Este centro estará dotado de varios sistemas de alertas y control, además de un video Wall que se encargará de replicar las imágenes de cámaras y donde se podrá realizar zoom ópticos de alta capacidad.

Actualmente el circuito cerrado de televisión (CCTV), dispone de más de 300 cámaras, mayoritariamente IP de alta definición 5MP. También existen cámaras de tipo PTZ (con movimiento) que permiten hasta 32X de zoom óptico e infrarrojo para visión nocturna hasta 200 m. También se cuenta con cámaras fijas tipo domo y bullet de alta definición. En cada punto de infraestructura (estaciones, subestaciones, bodegas, cocheras, patios de maniobra, puentes, túneles, edificaciones operacionales, entre otros) existen equipos de grabación local, que próximamente serán comandados desde el nuevo centro de monitoreo.

Para el gerente General de Metro Valparaíso, José Miguel Obando, este centro responde a la gran cantidad de dispositivos incorporados al sistema de vigilancia electrónico.

“A través de este centro y los sistemas de alta tecnología instalados, estamos optimizando nuestros procesos de seguridad, con foco en la prevención y detección temprana de eventos, de manera de controlar oportunamente la ocurrencia de hechos que puedan perturbar el servicio a los usuarios. Estas instalaciones serán equipadas con tecnología de punta, integrando todos los sistemas de seguridad para las labores de vigilancia remota, como cámaras del circuito cerrado de televisión, alarmas provenientes de terreno, entre otros”.

Por su parte la Gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti valoró la importancia de que se incorpore nueva tecnología para reforzar la seguridad por lo que se trabajará en conjunto con carabineros para sacar el máximo provecho a las nuevas obras de Metro Valparaíso.

“Toda tecnología siempre es bienvenida sobre todo en materia de seguridad. Hay que tomar en cuenta que acá contamos con un circuito, una herramienta que nos permite anticiparnos a ciertos delitos e incluso en algunos casos nos otorga medios probatorios. Por otra parte, la presencia de las cámaras y todo el sistema de vigilancia, es una forma de que la ciudadanía sepa de que hay un control exhaustivo de lo que ocurre al interior del metro y su entorno. El metro es como sabemos el principal medio de transporte para un importante número de habitantes de la provincia de Marga Marga, por tanto es sumamente relevante que se tomen todas las medidas para resguardar la seguridad de los pasajeros. Hay que considerar que este nuevo centro de  monitoreo operará con  personal especializado, que estará en coordinación permanente con los vigilantes privados y guardias en terreno, así como con las policías, con el fin de actuar de forma oportuna y eficaz cuando se requiera.”

Actualmente las obras del Centro de Monitoreo están terminadas y ya se dio paso a la instalación del equipamiento. Proyecto que en total significó una inversión superior a los $1.700 millones y consideró ingeniería de detalles, construcción de sala en hormigón armado, suministro e instalación de equipamiento tecnológico, pruebas funcionales, marcha blanca y puesta en producción de los sistemas del proyecto, contemplando: Video Wall (15 Monitores Profesionales de 55”), Integración Sistema CCTV, Integración Sistema Alarmas, Integración Sistema de Detección de Incendio, Control de Acceso, Sistema de Climatización, Sistema de alimentación Ininterrumpida UPS, Transmisión de Datos a través de Fibra Óptica, Sala de Servidores (datacenter) clase TIER I+.