Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de junio de 2015

Ministerio de Obras Públicas aplica multas millonarias por extracción ilegal de áridos en estero de Limache

*** Dirección General de Aguas determinó pagos de casi 300 millones de pesos para infractores en provincia de Marga Marga.

***Fiscalizaciones se realizan en todos los cursos fluviales de la región.

Multas que llegan casi a los $300 millones de pesos aplicó el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección General de Aguas a 5 empresas por extracción ilegal de áridos en el lecho del estero Limache.

Este mediodía, el intendente de la Región de Valparaíso, Ricardo Bravo, junto al secretario regional ministerial de OO.PP., Miguel Saavedra, el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, y el director regional de Aguas, Gonzalo Peña, dieron a conocer los alcances de esta sanción.

A juicio del intendente la extracción ilegal e indiscriminada de áridos daña directamente el cauce de ríos y esteros, afectando los flujos de agua, sobre todo en tiempos de sequía.

“Esta materia es tremendamente relevante porque cuando uno extrae áridos sin planificación, sin ordenamiento sin consideraciones básicas técnicas que se establecen por intermedio de la Dirección de Obras Hidráulicas, genera un efecto tremendamente nocivo en el lecho del río y eso hace que se produzcan perforaciones, pozas, contenciones  que en el fondo afectan el cauce normal y planificado que existía para llevar agua para riego o consumo humano, y por lo tanto, hoy esto ha culminado en el caso de 5 empresas que han sido sancionadas con multas que llegan aproximadamente a los 52 millones de pesos y  adicionalmente  la DGA en conjunto con la DOH al alero del MOP y en coordinación con la Gobernación de Marga Marga han hecho un trabajo de  levantamiento de información en toda la cuenca del río Aconcagua y eso ha determinado que se abran otros 15 procesos sancionatorios que tienen este u otros problemas, pero en el fondo lo que queremos es entregar una señal que el lecho del río debe ser planificadamente intervenido”, explicó el intendente.

El seremi de OO.PP., Miguel Saavedra informó que existía una resolución del año 2013 que exigía paralizar y restituir el cauce en el estero Limache, pero estas empresas siguieron trabajando y destruyendo el cauce. Por ello se hicieron fiscalizaciones que terminaron con la aplicación de estas millonarias multas.

“Tenemos más de 15 causas que están en proceso de fiscalización por las que también estamos solicitando multas  y lo que queremos informar a toda la ciudadanía es que  las denuncias que están haciéndonos llegar a través de la Dirección General de Aguas se van a llevar hasta las últimas consecuencias, esto quiere decir investigarlas y lograr la aplicación de multas: y estamos investigando empresas en el alto Aconcagua, empresas mineras, en San Antonio, en el sector de Quillota, en San Felipe, en diversos otros sectores en que justamente nuestra intención es llegar hasta los procesos sancionatorios correspondientes y de una vez por todas terminar con estas extracciones ilegales de áridos que han hecho  tanto daño a los cauces de nuestra Región”, explicó la autoridad regional, precisando que se puede extraer áridos siempre y cuando se cumpla con los permisos municipales correspondientes y autorización de la Dirección de Obras Hidráulicas.

El gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, destacó la decisión que se tomó en torno a aplicar las multas.

“Hoy día hemos logrado dar una señal de que acá nadie está por sobre la ley, hemos fiscalizado y vamos a seguir fiscalizando y hoy se aplica una multa millonaria, cerca de 300 millones de pesos para esta gente que inescrupulosamente interviene el estero Limache, no podemos seguir aceptando que esto ocurra: gran parte de la sequía de la Región es por culpa de ellos porque han terminado destruyendo el estero lo que deriva en que las napas subterráneas no puedan infiltrarse como corresponde, por eso hoy día el llamado es que la gente siga denunciando y esta autoridad el gobernador, el intendente, el seremi y el gobernador van a seguir fiscalizando para que esto no ocurra y la gente sienta que la autoridad está cumpliendo con su rol» expresó el gobernador.

Gonzalo Peña, director regional de Aguas explicó que se aplicaron las normas del Código de Aguas.

“En el caso de Limache se ha seguido un proceso que si bien es cierto viene del 2013, hoy día se tomó la decisión técnica y política de sancionar como corresponde de acuerdo a lo establecido en el  artículo 172 del Código de Aguas. Hoy, dentro de toda la afectación que hay producto de esta extracción ilegal, hay que aplicar las multas y hoy día la señal que se hay dado es aplicar a estos 5 infractores lo cual no significa que esto se queda ahí, sino que hoy hay un plan regional de fiscalización y de aplicación de multas para los distintos infractores que no han cumplido con los permisos correspondientes”, dijo el director de Aguas.