
Ministra Pascual dialoga con mujeres de Marga Marga sobre avances en agenda de Género
*** En la comuna de Villa Alemana, la autoridad dio cuenta de la nueva institucionalidad pública para las mujeres en la provincia y el país – el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y su servicio homónimo.
La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascal, se reunió con más de un centenar de vecinas de la provincia de Marga Marga para repasar los avances y diversos aspectos de la agenda de Género, propuesta por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet al inicio de su mandato.
La secretaria de Estado hizo algunos anuncio para Marga Marga, como la nueva Casa de Acogida, que será emplazada en Quilpué, para proteger y dar atención a mujeres que han vivido violencia. También, abordó los diferentes puntos de las políticas públicas que benefician y fortalecen a las mujeres de la provincia y el país.
Tras el encuentro, la ministra Claudia Pascual señaló que el objetivo de la jornada era repasar “los avance de la política pública en materia de género, en las distintas comunas y nos solo en las capitales de las regiones, ya que nos parece que es un tema muy relevante, por lo tanto, ese es el marco de la visita a esta mesa de igualdad de Género en Villa Alemana. Hemos podido conversar de manera franca y muy fraterna con las mujeres, muy cordialmente. Además, nos llevamos muchas opiniones que nos permiten seguir perfeccionando nuestras definiciones de política pública”.
Por su parte, el gobernador de la provincial, Christian Cárdenas, valoró la presencia de la ministra en la zona y dijo que “estamos muy contentos con la presencia de la Ministra, debido a que nos dio una clase magistral respecto a lo que es, hoy día, la agenda de la Mujer y de Género para la provincia de Marga Marga. Además ella anunció públicamente que vamos a tener la casa de Acogida de la Mujer, que va a ser en la comuna de Quilpué”.
Entre los avances destacados, la autoridad mencionó la gratuidad en la educación superior, que ha permitido que muchas mujeres puedan estudiar, de acuerdo a sus propios intereses y no las opciones más baratas o las que duran menos, el fortalecimiento en la participación política con la a ley que moderniza los partidos políticos e incorpora un criterio de paridad de género, el aumento de Casas de Acogidas para aumentar la atención a mujeres que han sufrido violencia, la implementación de diversos programas de salud como la entrega de la vacuna contra el papiloma humano, Programa Más Sonrisas y la Ley 20.769 que permite a las trabajadoras mayores de 40 años tomar medio día de su jornada laboral para realizarse el examen para detectar en cáncer de mamas, entre otros.