
Piden más cautela a quienes acceden al Parque Nacional La Campana ante 17 emergencias ocurridas desde enero
Un total de 4 millones 221 mil 366 pesos costó el operativo que se realizó por siete horas en el sector Granizo, del Parque Nacional La Campana, el pasado 25 de mayo. En dicha ocasión, para socorrer a un sujeto que había caído 15 metros intervinieron 21 personas de la Conaf, Consultorio de Olmué, Carabineros, Bomberos y Armada.
Dicho procedimiento consideró además uso de helicóptero, dos camionetas de Bomberos, dos camionetas de Carabineros y una ambulancia.
Lo anterior, es solamente un ejemplo de los costos en que incurren las instituciones públicas ante operativos de emergencias que, en ocasiones, terminan con la vida de personas, muchas de las cuales acceden en este caso a La Campana sin su equipamiento adecuado, no respetan las normas horarias del parque nacional, o realizan actividades inadecuadas o no permitidas que ponen en riesgo su integridad.
Ante ese escenario, el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, pidió mayor cautela a la hora de acceder a ese lugar, considerando que en septiembre tradicionalmente mejoran las condiciones climáticas y, producto de las fiestas patrias, la comunidad aprovecha los sitios de esparcimiento para realizar paseos.
“Nosotros queremos hacer un llamado a la responsabilidad a las personas que les gusta realizar este tipo de actividades, que nos parecen que son positivas, buenas para las familias, para la entretención, el deporte, pero siempre deben estar marcadas dentro de un rango de responsabilidad. No es posible que personas suban a un cerro, hagan trekking, escalen y no cuenten con las mínimas medidas de seguridad, no lleve equipo de comunicación en caso de emergencia, no lleven set de primeros auxilios, no lleven alimentación ni agua para hidratarse, y eso es muy grave”, apuntó Rivera.
“Hay personas que bajan a horas muy tarde de la noche y terminan quedándose atrapadas el cerro y tenemos que desplegar una fuerte cantidad de recursos públicos, Carabineros de Santiago, unidad aeropolicial, equipos de la Gobernación, equipos municipales, y eso uno lo puede cuantificar en una alta cantidad de millones de pesos”.
Cabe señalar que tras un estudio realizado por la unidad de Emergencia y Protección Civil de la Gobernación de Marga Marga, se determinó que desde el 1 de enero a la fecha han ocurrido al menos 17 emergencias en el sector de Granizo, los cuales consideran 4 casos de extravío y 13 personas accidentadas, así como 61 horas de trabajo de los equipos de apoyo de las distintas unidades.
Las emergencias sucedieron en el área de la mina (5), placa Darwin (2), rodado (3), kilómetro 8 (2), cumbre filo-sur (1), guanaco (1), segunda aguada (2) y Balmaceda (1).