
Realizan operativos en ferias para ayudar a postular a IFE
La coordinación entre la Gobernación Provincial de Marga Marga y la seremi de Desarrollo Social y Familia de Valparaíso permitió que esta semana diferentes equipos de trabajo realizaran capacitaciones a locatarios de las ferias de El Belloto y Limache respecto de la postulación al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) del mes de abril (plazo que vence este domingo) y a la obtención de otros beneficios de la Red de Protección Social del Gobierno de Chile en pandemia, como el Bono a la Clase Media o el Préstamo Solidario.
De hecho, para el caso del Bono a la Clase Media las solicitudes arrancan este sábado, por lo que el foco estuvo puesto en clarificar dudas respecto de la situación de las familias en el Registro Social de Hogares.
«En este minuto nos encontramos en etapa de postulación del Ingreso Familiar de Emergencia. Esta etapa comprende entre el 8 y el 18 de abril, quedan algunos días hasta el domingo así que hacemos un llamado a postular rápidamente a las familias que faltan de la comuna de Limache. Estamos muy contentos con el resultado de haber estado en la feria Juan Egaña, yendo a los grupos que más lo necesitan, además los feriantes como grupo objetivo, no tienen tiempo por la forma que ellos trabajan, y por eso hemos hecho un operativo con la gobernadora Carolina Corti y con el municipio”, comentó el seremi de Desarrollo Social y Familia, Ricardo Figueroa, luego de visitar la feria limachina.
Figueroa agregó que “nuestros equipos han permitido y posibilitado establecer apoyos a las solicitudes tanto del Ingreso Familiar de Emergencia como todo lo que significa también las consultas, información y actualización del Registro Social de Hogares. Estamos muy contentos con este positivo resultado y así también lo han hecho saber los feriantes que han podido tener este beneficio, esta posibilidad y el acceso a la información».
El secretario regional ministerial contó que entre El Belloto y Limache se atendieron al menos 150 casos, lo que es muy importante, ya que recordó que sólo en la provincia de Marga Marga las personas que se pueden ver beneficiadas con el IFE son más de 270 mil. Por esa razón, durante todo el fin de semana se mantendrán equipos en terreno realizando estas capacitaciones y ayuda en diferentes comunas.
La gobernadora Carolina Corti destacó que esta colaboración es clave porque mucha gente no tiene mucho tiempo de hacerlas por falta de tiempo debido a su trabajo. “Nosotros hemos querido trasladar todo lo que hoy circula, las inquietudes de la calle respecto a los bonos, a los propios lugares de trabajo. Y también nos hemos dado cuenta que muchos no tienen Registro Social de Hogares, lo que significa sí o sí, que la tramitación del bono va a ser más difícil. Pero como queremos hacer expedita esta etapa de la pandemia, donde vamos a extender a un 80% de vulnerabilidad el tema del IFE, donde efectivamente hemos incluido a distintos rubros y donde hay una gran cantidad de personas que van a poder acceder, es que queríamos hacer un operativo en esta feria, que es emblemática y que además tiene muchas mujeres y hombres que necesitan tener una rápida tramitación en esta clase de beneficios», expresó la autoridad provincial.
En tanto, Raúl Vera, presidente feria de Limache, dijo que “acá en esta feria tenemos alrededor de 280 puestos. Siempre la gente tiene dudas y si es que se le puede apoyar en educación, bienvenido sea. Lo ideal es toda la gente que participa, más con esta pandemia, quienes pueden tener un poco más de recursos, bienvenido sea. Las mayores dudas son acerca de cómo optar a los beneficios sociales que está entregando el Gobierno, principalmente eso. La gente se fue conforme, tranquila, tuvieron un buen aforo de gente que participó”.
El dirigente añadió que “tenemos 280 puestos, pero en la actualidad estamos trabajando con 90 puestos, porque son los esenciales, entonces tenemos 190 puestos que no están trabajando, gente que está en su casa y que no tiene ingresos y eso es preocupante».