Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de octubre de 2018

Reforzarán la atención sicológica y jurídica a quienes sufren delitos violentos en Marga Marga

Con el fin de mejorar la atención a quienes han sufrido delitos violentos en las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué y que carecen de herramientas para superarlos adecuadamente, la Gobernación Provincial de Marga Marga acordó realizar un trabajo conjunto y coordinado con el Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD) de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD).

Así lo manifestaron la gobernadora provincial de Marga Marga, Carolina Corti, y la coordinadora del CAVD, Karin Silva, quienes informaron que dos funcionarias de la Gobernación serán capacitadas, a objeto de realizar el primer contacto con quienes manifiesten en esta provincia haber sufrido algún tipo de delito violento y requieran respaldo sicológico, social y/o jurídico.

Lo que vamos a hacer como Gobernación de Marga Marga es poner a cargo a dos personas, que son las personas que tienen el contacto más inmediato con la gente para que sepan, perfectamente, cuáles son las ventajas de poder optar a este programa, que también incentivemos en algunos casos y, de alguna manera, trabajemos en conjunto los índices y estadísticas que mañana nos permitan georreferenciar cómo estamos en las distintas comunas de la provincia de Marga Marga”, explicó la gobernadora de Marga Marga.

Junto con ello, la jefa provincial indicó que será la coordinadora regional del CAVD quien mantendrá contacto permanente con ambas facilitadoras, de manera de facilitar su labor.

“Hoy día nos hemos reunido con las personas que, efectivamente, van a estar encargadas de poder hacer de facilitadores para el programa, Karin va a estar en contacto permanentemente con ellas de tal manera de poder entregar la información más detallada respecto de cada caso que se nos vaya a nosotros presentando en la Gobernación, pero aquí lo importante es poder recalcar que nosotros como Gobernación de Marga Marga y tal cual como la ha pedido el Presidente Sebastián Piñera nosotros vamos a abarcar el tema de seguridad pública desde todos los índices y uno de los índices más importantes es este programa del Centro de Atención a Víctimas”.

Para explicar la importancia de implementar esta labor en Marga Marga, Karin Silva enfatizó que la provincia está en segundo lugar a nivel regional en relación a los delitos violentos.

“Lo que pasa es que en la región de Valparaíso si bien las cifras victimales están asociadas principalmente a las ciudades más grandes, Valparaíso, Viña del Mar, de todas maneras la provincia de Marga Marga viene en segundo lugar con aquellos delitos que son más violentos, como robos con violencia u homicidios. Hoy en la prensa hemos visto que se han desarrollado varios casos de conmoción pública que han impactado tremendamente a la ciudadanía, por lo tanto, nuestro foco también está centrado en aquellas provincias que tienen esos índices que yo te comento”.

La coordinadora regional del CAVD también se refirió a la importancia que tiene para la institución que dirige el acuerdo establecido con la Gobernación de Marga Marga.

“El programa abarca toda la región de Valparaíso y, por lo mismo, nuestra intención como programa es acercarnos a los territorios, a las gobernaciones, a los territorios provinciales para poder acercar el programa a todas aquellas personas que hayan sido afectadas por algún delito. Hoy nuestro desafío principal es que cada ciudadano y ciudadana tenga acceso a este programa y tenga en conocimiento que el Gobierno de Chile ha dispuesto para las víctimas de delitos un programa que es integral, que tiene atención social, sicológica y jurídica”.

Cabe señalar que este centro es parte del Programa Apoyo a Víctimas de la SPD y busca contribuir a la reparación de los daños ocasionados por la vivencia de un delito a través del contacto rápido, gratuito y oportuno con las personas afectadas.

El apoyo está dirigido a víctimas directas e indirectas de delitos violentos, es decir personas que experimentan consecuencias psicológicas, sociales y/o físicas producto de homicidio, parricidio, femicidio, robo con violencia, robo con homicidio, robo con violación, lesiones graves y gravísimas, delitos sexuales, secuestro, sustracción de menores, trata de personas, cuasi delito de lesiones y cuasi delito de homicidio.