Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de marzo de 2015

Tras denuncias de vecinos decretan prohibición de funcionamiento para instalaciones sanitarias de campamento de gitanos en Villa Alemana

Con prohibición de funcionamiento de las rudimentarias instalaciones utilizadas como servicios higiénicos y el levantamiento de un sumario sanitario culminó un operativo de fiscalización realizado este martes en un campamento de comunidades gitanas ubicado en el sector norte de Villa Alemana.

La acción se dio luego de continuas quejas de vecinos del condominio Los Maitenes de la avenida El Bosque, así como de sectores aledaños, que reclaman por la emanación de malos olores desde pozos negros habilitados en un sitio eriazo localizado en calle Unión.

En el lugar además abundan desperdicios, escombros, restos de alimentos, ropas y follaje que crece sin control, lo que permite la rápida proliferación de vectores de interés sanitario, como palomas, ratones y moscas.

“Es importante que cuando los vecinos se pronuncien y hagan denuncias las autoridades tienen que estar presente, y acá lo que nosotros hemos querido hacer es constatar este hecho que nos parece peligroso. Creemos que no son las condiciones mínimas que tienen que tener del punto de vista sanitario, no es posible que las personas vivan sin agua potable, sin baño o sin luz, y aparte que vivan rodeadas de basura. Por eso hemos resuelto levantar el sumario y dar un tiempo prudente para que solucionen los problemas. Y, si no lo hacen, vamos a proceder al desalojo”, manifestó el gobernador Gianni Rivera.

Agregó “lo que nos interesa es que la gente viva bien, en buenas condiciones y más aún, evitando la transmisión de enfermedades a través del florecimiento de vectores como son las palomas o los ratones”.

El jefe de la oficina provincial de la Seremi de Salud, Jalman Lodi, señaló que a raíz de una denuncia de vecinos, se constató un foco de insalubridad, “en el cual existen pozos negros y baños en condiciones precarias, por lo tanto se determinó iniciar un sumario con prohibición de funcionamiento y con el plazo de una semana para realizar el desalojo del lugar. La idea siempre es velar por que no exista riesgo sanitario”.

Guillermo Cárdenas, vecino del sector, agradeció el operativo y aclaró que “en ningún momento nosotros hemos pedido que se  retiren (los gitanos), sino que cumplan con las normas sanitarias. Ustedes pueden apreciar y filmaron, tomaron fotografías, de las condiciones sanitarias. Ese es el principal tema que nos afecta a nosotros, las moscas, los malos olores, los roedores y además la contaminación del pozo negro que va a las napas subterráneas y las napas subterráneas van a caer ahora al estero, donde tenemos una gran cantidad de ranas toro que están en extinción y eso hay que protegerlo”.

En tanto, uno de los gitanos que vive en el lugar, Francisco Nicolich, explicó que “el agua y la luz nos la da un caballero de aquí, nosotros le pagamos, el nos muestra la boleta de cuanto se gastó mensual y nosotros le pagamos la mitad… Había un basural aquí y nosotros de a poco vamos tirando para fuera. Eso es todo. Nosotros llevamos casi un año y tanto aquí…. Acá hay 9 personas, de esos hay niños. Salen ellos, con la mamá, el papá, al centro. Van limpios”.

De acuerdo a lo informado por el encargado de Salud, la próxima semana se volverán a revisar el lugar y, en caso de no ser respetada la prohibición de funcionamiento por quienes habitan el lugar, se arriesgan al desalojo.

Sin embargo, a fin de evitar esta acción, se les recomendó limpiar el lugar, instalar estanques con agua potable y baños químicos, y colocar los desechos en contenedores que sean retirados por el municipio.